A pesar de la esperada mejoría en la segunda parte del año, la entidad recortó la proyección de crecimiento 2019 a 2,2%.
Pulso
11 sep 2019 04:00 AM
A pesar de la esperada mejoría en la segunda parte del año, la entidad recortó la proyección de crecimiento 2019 a 2,2%.
Movimientos forman parte de una reestructuración llevada a cabo tras la partida de algunos ejecutivos.
La compra de la firma a Itaú Unibanco se realizará de acuerdo a lo previsto en el Transaction Agreement firmado en 2014 y está sujeta a la obtención de las correspondientes aprobaciones regulatorias.
La entidad bancaria ajustó de 3,2% a 3% la previsión de este año y de 3,7% a 3,5% la del próximo. Detrás de esta reducción se encuentra un escenario externo más complejo y un deterioro de las expectativas a nivel local.
Además, el banco también salió a aclarar los efectos del fallo en su disputa con Helm en Colombia.
El economista señaló que "difícilmente se puede aspirar a mayores tasas de crecimiento de manera sostenida, sin cambios estructurales relevantes". En su escenario base prevé "un ciclo gradual de cuatro alzas para 2019".
El economista jefe de Itaú dijo que la recuperación salarial "puede ser lenta" y qe "no hay apuro" para que el Banco Central suba las tasas de interés.
En medio de las recientes turbulencias, también bajaron sus pronósticos Itaú, JPMorgan y la Ocde.