La iniciativa propone modificar la Ley de Partidos Políticos para regular los procesos de elecciones internas y darle más protagonismo al Servel.
Felipe Cáceres
18 jun 2019 12:16 PM
La iniciativa propone modificar la Ley de Partidos Políticos para regular los procesos de elecciones internas y darle más protagonismo al Servel.
"Los amigos se eligen sin importar el color, raza, religión, ideología política y mucho menos la posición social", estableció el arquero del Manchester City, quien había saludado al diputado UDI por su triunfo en la primera vuelta de la elección de presidente de la Cámara Baja.
Jacqueline van Rysselberghe también se refirió a la situación del parlamentario de su tienda, asegurando que "si él consideró que era pertinente ir, yo no tengo reparos al respecto".
Apenas un día después de la reelección de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe en la presidencia de la UDI, uno de sus máximos detractores, Jaime Bellolio, ya planifica su eventual renuncia del partido para marzo del próximo año.
De los días de "consejero" y "discípulo" ya no queda nada. Tanto el ex candidato presidencial como el diputado UDI cortaron su relación primero por diferencias políticas y luego por rencillas personales.
Lo dan con un pie afuera del gremialismo. Lo más probable es que deje el partido en caso de que gane Jacqueline Van Rysselberghe las elecciones internas. Si el diputado Javier Macaya se impone, igualmente esperaría a ver la dirección que tome la colectividad. A pesar de eso, y los acercamientos con Evópoli, Bellolio reconoce que tiene aspiraciones de postular a la Cámara Alta por Santiago. "Me gustaría al menos analizarlo", afirma.
El parlamentario aseguró que se sumará a la ofensiva de la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas.
Diputado mandará este martes una misiva a sus pares en la que plantea que es tiempo de liderazgos "horizontales" y reafirma que no competirá en comicios de noviembre.
El diputado Jaime Bellolio también reprochó los dichos en el programa Estado Nacional, sugiriendo que la UDI tenga un Consejo de Ética para sancionar y/o estudiar estos casos.
Esto, luego que los legisladores Jaime Bellolio (UDI) y Miguel Ángel Calisto (DC) fueran impedidos de entrar a ese país y deportados, respectivamente, cuando viajaron para participar en la entrega del premio Oswaldo Payá.
Ambos diputados, uno en ejercicio y el otro electo, habían viajado a La Habana para participar de la ceremonia de entrega de los Premios Oswaldo Payá.
El parlamentario logró impulsar varios nombres de cercanos, en diferentes carteras. Entre las cartas que destacan hay tres subsecretarios y dos jefes de gabinete que el líder de la llamada disidencia de la UDI habría propuesto personalmente al piñerismo.
La instancia, que incluye a otros parlamentarios de la UDI, es definida como una "identidad" que no sólo tendrá a los militantes del partido. Será presentado en marzo.