El ex presidente de Universidad de Chile recuerda sus años como profesor del Ministro de Salud. Critica a los médicos, detalla su rigurosa cuarentena y no pierde la esperanza de recobrar su club.
16 abr 2020 01:44 PM
El ex presidente de Universidad de Chile recuerda sus años como profesor del Ministro de Salud. Critica a los médicos, detalla su rigurosa cuarentena y no pierde la esperanza de recobrar su club.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que solo en las últimas 24 horas hubo un total de 10 decesos por coronavirus.
La ex ministra de Salud de Bachelet dice que, pese al controvertido estilo personal del ministro de Salud que encabeza el manejo de la pandemia en el país, se ha conducido de manera "adecuada". "Le tocó bailar con la fea", recalca.
La ahora exautoridad afirmó que durante el periodo que ejerció el cargo "nunca hubo un reproche o algo por el estilo". Y que "ya en febrero me habían soplado que este tema podría ocurrir porque yo me tomaba atribuciones".
El jefe de Salud descarta, por ahora, una cuarentena ampliada y, en cambio, anticipa cierres “sectoriales” en las áreas con más casos de la Región Metropolitana.
Esto luego de que el Mandatario se reuniera en La Moneda con la presidenta de la Asociación de Isapres, Josefina Montenegro y dirigentes del gremio para abordar la situación. Desde las aseguradoras indicaron que “esta medida en caso alguno significará para los afiliados el pago de intereses, reajustes o multas”.
El ministro de Salud explicó que para este caso "el gobierno no tiene atribuciones para decretar una fijación de precios". Además dijo sentirse “optimista, y esperanzado en que la llamada que hizo el Mandatario sea bien atendida por las aseguradoras".
Ministro de Salud fue consultado por la controversia con la edil de Maipú debido a la comunicación sobre el fallecimiento de una persona en dicha comuna. “Hemos tenido en el país 15 veces ya información de personas que han fallecido por coronavirus y era falso. En ese sentido hay que llamar a la responsabilidad", dijo el secretario de Estado.
La presidenta UDI abordó la polémica que ambas autoridades protagonizaron el fin de semana respecto a la muerte de una persona presuntamente por coronavirus. "No me gustan las descalificaciones personales, nunca. Ni hacia un hombre ni hacia una mujer, ni hacia cualquier persona", indicó la senadora sobre las palabras del titular de Salud a la jefa comunal.
Edil sostiene que acciones de su par de Maipú “le hacen mal al resto de los alcaldes”. Sin embargo, acusa a Mañalich de actuar con “pequeñez” y, además, cuestiona el pronunciamiento de Contraloría. A su juicio, Bermúdez se comporta como “actor político”.
El médico Gustavo Huerta explicó que a la mujer que ingresó a la UCI el viernes pasado se le realizó un test rápido que dio positivo, información que fue constatada en el certificado de defunción emitido ese día. Sin embargo, los resultados del examen PCR, que se conocieron hoy, revelaron que era negativa para COVID-19.
Luego de las declaraciones del ministro de Salud en que desmintió su versión, la alcaldesa subió una serie de historias a Instagram donde se le ve en un auto camino a un funeral.
El organismo fiscalizador indicó que el objetivo es conocer los montos comprometidos, el tipo de compra y la justificación.
El establecimiento reaccionó luego de que esta mañana el ministro de Salud sostuviera que "en la Región Metropolitana se registraron 73 casos, la mayoría vinculados a una institución "del sector oriente de la capital”. A través de un comunicado, el colegio afirmó que "autoridad de gobierno hace un daño invaluable a nuestra comunidad haciendo esa afirmación sin fundamento y pedimos que, por favor, rectifique sus dichos a la opinión pública".
El ministro Mañalich dijo que esta opción ya está siendo gestionada y sería para personas que tengan la enfermedad de forma leve y no puedan estar en sus casas.