Se espera que ambos mandatarios traten en una reunión privada de no más de 45 minutos sobre el futuro de Mercosur, la seguridad regional y la crisis en Venezuela.
Francisca Labarca
16 ene 2019 11:27 AM
Se espera que ambos mandatarios traten en una reunión privada de no más de 45 minutos sobre el futuro de Mercosur, la seguridad regional y la crisis en Venezuela.
Una de sus promesas de campaña era la de reducir las restricciones en cuanto al porte legal de armas en Brasil, el cual es parte de su lucha por combatir la violencia en Brasil.
El presidente, Jair Bolsonaro ratificó su decisión a través de Twitter: "Brasil es soberano para decidir si acepta o no migrantes", escribió.
El mandatario desistió de la idea y le pidió a ministro de Defensa el general Fernando Azevedo e Silva que le informara a los miembros de las Fuerzas Armadas. Esto debido a la negativa que habría tenido la iniciativa al interior de los cuerpos del Ejército.
Suely Araujo, quien lideraba la agencia desde 2016, renunció después de que el presidente sugirió en Twitter que había irregularidades en el presupuesto de la agencia, como 28,7 millones de reales (7,73 millones de dólares) para el alquiler de camionetas usadas para patrullajes.
La decisión se efectúa tras la primera reunión con su gabinete que tuvo este jueves, luego de que asumiera como presidente de Brasil el martes 1 de enero.
Brasil inicio el año 2019 con un nuevo presidente, Jair Bolsonaro, un ex militar de reserva y de ultraderecha que gobernará hasta 2022.
El mandatario sólo tiene previsto participar en otra ceremonia de transmisión de cargo, la del titular de Defensa, el general de la reserva Fernando Azevedo e Silva, en la tarde de este miércoles.
El añoso modelo inglés ha trasladado a varios líderes brasileños y visitas de Estado extranjeras, entre ellos el General Charles de Gaulle o la Reina Isabel de Inglaterra.
Michelle Bolsonaro, esposa del ahora mandatario brasileño, rompió con los protocolos y se dirigió al país con este lenguaje inclusivo.
En su discurso frente a la nación, el recién asumido presidente Bolsonaro aseguró que el país comienza a "liberarse del socialismo, de la inversión de valores y de lo políticamente correcto".
El presidente de Brasil realizó su primer discurso tras tomar el mando del gobierno, oportunidad en la que reafirmó varias promesas de campaña.
El ultraderechista Jair Bolsonaro asumió este martes 1 de enero como presidente de Brasil.
El mensaje en que el ex mandatario fue divulgado el mismo día en que Bolsonaro inicia un mandato de cuatro años, en los que promete que Brasil dará un giro hacia la derecha y pondrá fin a las políticas de izquierda que el PT impulsó en 13 años de Gobierno.
12 mil efectivos de organismos de seguridad, que incluyen a cuerpos de Policía y de las Fuerzas Armadas, fueron movilizados hoy en Brasilia para garantizar la seguridad durante la ceremonia. De acuerdo a la prensa local, se estima que 200 mil personas lleguen hasta la ciudad para saludar al nuevo mandatario.