La segunda vuelta de este domingo no solo dirimirá quiénes serán el nuevo Presidente y vicepresidente, ya que todavía falta decidir a los gobernadores de doce estados brasileños.
30 oct 2022 12:19 PM
La segunda vuelta de este domingo no solo dirimirá quiénes serán el nuevo Presidente y vicepresidente, ya que todavía falta decidir a los gobernadores de doce estados brasileños.
"Si Dios quiere, saldremos victoriosos hoy por la tarde. O mejor, Brasil va a salir victorioso hoy por la tarde”, señaló el actual Mandatario.
Mientras el candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores se ha ido moderando con el paso de los años, el actual presidente de Brasil sigue fiel a un libreto marcado por las polémicas.
Roberto Jefferson se resistió al arresto ordenado por el Supremo Tribunal Federal, en respuesta por los insultos vertidos contra una magistrada de la alta corte. Aunque finalmente se entregó a la policía, el exdiputado abrió un flanco importante en la recta final de la campaña presidencial de Jair Bolsonaro.
El presidente y candidato a la reelección quedó en el centro de las críticas opositoras, después de que se viralizaran declaraciones en las que dijo haber entrado a la casa de menores venezolanas que encontró en una esquina tras generarse “un clima” con ellas. Bolsonaro salió a desmentir acusaciones de presunta pedofilia.
Con el recambio en el Congreso, el Partido Liberal del actual Presidente Jair Bolsonaro se convirtió en la fuerza con el mayor número de representantes en los últimos 24 años en la Cámara Baja.
El actual mandatario celebró el resultado conseguido, ya que los sondeos pronosticaban una brusca caída y la victoria de Lula da Silva, incluso en primera vuelta. Asimismo, aseveró que se encuentra abierto a negociar con aquellos aspirantes que no han pasado al balotaje.
El alcalde de Recoleta tildó como una "gran fiesta democrática" la primera vuelta. No obstante, acusó una "manipulación evidente" del Tribunal Supremo Electoral por la diferencia de ocho puntos en favor de Bolsonaro en los primeros cómputos "para generar un ambiente enrarecido".
La encuesta desarrollada por Ipec le da la victoria al exmandatario con el 51% de los votos, un resultado que sería suficiente para no tener que llegar a una segunda vuelta. Más de 156 millones de brasileños están llamados a las urnas este domingo 2 de octubre.
Lula es el favorito para imponerse a Jair Bolsonaro en la primera vuelta de los comicios presidenciales del domingo. Pero cuando muchos brasileños deciden hablar de política, la tensión se eleva y hay casos en que la polarización termina en muertes.
Destacada abogada brasileña y una de las fundadoras del Grupo de Puebla, Proner habló con La Tercera PM sobre Lula, el proceso judicial que enfrentó el líder del PT previo a su candidatura y las perspectivas frente a las elecciones presidenciales de este domingo.
El Mandatario comentó el paralelo que hizo El País de España respecto a su discurso ante Naciones Unidas y el del líder brasileño. Esto, en una actividad de bienvenida en la residencia de la embajadora de Chile ante la ONU, Paula Narváez.
Michelle Bolsonaro y Rosângela da Silva, más conocida como Janja, han ganado protagonismo, con el objetivo de captar el voto de las mujeres y los evangélicos de cara a las elecciones del 2 de octubre.
En la capital, Brasilia, los funcionarios de seguridad se preparan para una multitud de 500.000 personas hoy. El mandatario presionó para transformar una exhibición militar tradicional del Día de la Independencia en Río de Janeiro en un segundo mitin político por la tarde.
"Aunque no tengo ninguna simpatía por ella, no deseo eso para ella. Ahora, cuando me apuñalaron, esta gente de la izquierda se quedó en silencio, pero está bien", manifestó el presidente brasileño.