El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa ha captado la brillante actividad auroral del planeta. La energía liberada durante estas colisiones crea el característico resplandor.
26 mar 2025 10:39 AM
El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa ha captado la brillante actividad auroral del planeta. La energía liberada durante estas colisiones crea el característico resplandor.
La investigación es considerada un gran avance para el estudio de la evolución de las galaxias: se logró fotografiar más de 40 estrellas en una galaxia cuya luz proviene de una época en que el universo tenía solo la mitad de su edad actual.
Desde el descubrimiento de nuevos mundos hasta avances revolucionarios en medicina e inteligencia artificial, 2024 ha sido un año de logros científicos. Descubre cuáles son los más impactantes.
Utilizando datos del telescopio James Webb de la NASA un equipo de astrónomos logró el hallazgo, añadiendo que está consumiendo materia a un ritmo de 40 veces el límite teórico.
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
En el desierto de Atacama se levanta el telescopio más grande del mundo, el Extremely Large Telescope (ELT). Este proyecto del Observatorio Europeo Austral (ESO) promete revolucionar la astronomía y superar en potencia al famoso James Webb.
Utilizando el telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos observaron la región situada sobre la icónica tormenta del planeta y descubrieron una variedad de características nunca antes vistas.
Utilizando el telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos observaron la región situada sobre la icónica tormenta del planeta y descubrieron una variedad de características nunca antes vistas.
El observatorio ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la Nebulosa Cabeza de Caballo.
Académicos de la Universidad de Concepción exploraron una formación estelar explosiva, observando un hecho sorprendente en una galaxia, lo que significa un gran paso para la comprensión de su evolución.
La Nasa confirmó este domingo la llegada de la cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
La nave aterrizará este domingo con una cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
La nave enviará una cápsula a nuestro planeta con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
El telescopio James Webb ha demostrado poder detectar moléculas orgánicas y sintéticas en exoplanetas, o planetas fuera de nuestro Sistema Solar, lo que podría ayudar en el estudio de vida en el exterior.
Se trata de uno de los registros más detallados y claros de la galaxia del Remolino, también conocida como Whirlpool o M51, que logró capturar el telescopio James Webb.