Se trata de una nueva promoción limitada que cuenta con más de 3.800 calorías.
Paulo Quinteros
12 jun 2019 05:32 PM
Se trata de una nueva promoción limitada que cuenta con más de 3.800 calorías.
La competencia en sillas de oficina, también llamada "Isu", es una carrera creada por Tsuyoshi Tahara que lleva algunos años siendo sorpresivamente popular en Japón. Desde su inauguración, la carrera se ha celebrado en diferentes ciudades y ha atraído a equipos de lugares muy lejanos como Wakayama, 600 kilómetros al sur de Tokio.
El jugador de 18 años es la mayor promesa del fútbol nipón y es pretendido por grandes clubes de Europa.
El conjunto chileno fue vapuleado por los nipones en el torneo Maurice Revello, que le propinaron un vergonzozo 6-1.
De acuerdo a un analista de ese país, todo pasaría por el tipo de héroes que protagonizan las apuestas del estudio y en general el género de superhéroes.
La Celeste integra el grupo C, que completan Ecuador y Japón. La escuadra del Guayas también define a los suyos.
Desde la decoración a la comida estaba basada en la franquicia.
Según testigos, un individuo se lanzó contra un grupo de escolares cuando se disponían a subir a un autobús. El ataque dejó en total 18 víctimas y habría al menos una niña fallecida.
Desde que se creó en 2013, la competencia de pelea de almohadas ha sido uno de los eventos deportivos más populares de Japón. Con simples instrucciones que simulan un juego de niños, pero con más estrategias, cada año cientos de equipos postulan para competir con integrantes que van desde los 10 hasta los 80 años aproximadamente.
Las tensiones entre ambos países aumentaron después de los ataques este mes sobre buques petroleros en la región del Golfo Pérsico. Washington, un aliado del rival regional de Teherán, Arabia Saudita, ha culpado a Irán de los ataques, aunque este país niega las acusaciones.
En un ambiente distendido, el presidente estadounidense y el primer ministro de Japón compartieron una conversación en una ronda de golf que se prolongó por dos horas y media.
En medio de la tensión comercial, el Presidente de EE.UU. visita Tokio para afianzar la alianza.
Por ahora el sistema de manejo manos libres ProPILOT estará disponible solamente en Japón, donde se realizarán exhaustivas pruebas antes de que este asistente llegue a todo el catálogo de la marca.
Por otra parte, alta autoridad china reconoce que la guerra comercial reducirá crecimiento del PIB de este año, en el peor caso, en un punto porcentual.