El podio de candidatos – según los sondeados- que mejor se ocupan de esta problemática los ocupan: Johannes Kaiser (27%), José Antonio Kast (22%) y Evelyn Matthei (19%).
31 mar 2025 01:39 PM
El podio de candidatos – según los sondeados- que mejor se ocupan de esta problemática los ocupan: Johannes Kaiser (27%), José Antonio Kast (22%) y Evelyn Matthei (19%).
El Presidente Gabriel Boric le pidió a su gabinete salir a responder las críticas y falsedades que, a juicio del gobierno, surjan desde los candidatos presidenciales de oposición. Esa petición ha transformado a la vocera (S) Aisén Etcheverry en la principal contestataria de los tres abanderados de derecha. Y si bien el primer diseño de la Secom era enfocarse exclusivamente en Evelyn Matthei para forzarla a alejarse del centro, ahora último dieron un giro y concentrarán sus dardos en José Antonio Kast y Johannes Kaiser, a quienes ven como las cartas más competitivas del sector.
No es solo la derecha la molesta con el despliegue regional de la ministra del Trabajo para dar a conocer la reforma de pensiones. También ha irritado a los abanderados del sector, quienes la instan a abandonar su cargo lo antes posible. “Es un deber ético”, planteó Vlado Mirosevic.
El martes pasado, mientras las negociaciones se daban en Santiago, tras la hora de almuerzo, en el Congreso se manejaban trascendidos catastrofistas. En Valparaíso los rostros de preocupación eran evidentes. En esos instantes los negociadores de derecha exigían que la redacción dejara en claro que al menos 6 puntos de cotización adicional serían destinados a las cuentas de los trabajadores.
Jeannette Jara llamó a los congresistas opositores a comenzar a votar la iniciativa en el Senado. En TVN, la secretaria de Estado destacó la mayoría que tiene la oposición en la Comisión de Trabajo y subrayó la necesidad de mostrar voluntad política para aprobar la idea de legislar, agradeciendo a los senadores por su disposición hasta ahora.
De acuerdo a la última encuesta Cadem, la aprobación del ministro de Hacienda subió 7 puntos, a 54%; la de la titular de Trabajo 8 puntos, a 57%, y la del secretario de Estado de Economía, 6 puntos, a 39%.
La ministra vocera mencionó que la administración actual espera que la oposición "deje su posición original, de cuando asumimos, de atrofiar al gobierno, obstaculizarlo, negarle la sal y el agua".
La titular de Trabajo y Previsión Social, además, remarcó que "sin duda, hay una responsabilidad de la empresa bastante importante, porque ellos son los dueños de la empresa. Lo que aquí ha estado pasando lleva más de una década (...) Hoy día la situación ya está como está y nosotros estamos para apoyar lo que pueda pasar en el Biobío con los trabajadores”.
La jefa comunal de Providencia criticó además que por parte de la ministra del Trabajo no ha existido, en general, respeto en las conversaciones y agregó que hay "bastante más con el ministro Marcel", pero que "respecto del Presidente no existe en absoluto".
Los presidentes del PS y el PPD cuestionaron la determinación del gobierno de esperar a que se realice el plebiscito de diciembre para continuar con la tramitación del proyecto de ley de pensiones, mientras que en el Frente Amplio cerraron filas. La derecha, por su parte, criticó a la titular del Trabajo, argumentando que se negó a separar de la reforma lo relativo al aumento de la PGU. La secretaria de Estado, en tanto, acusó falta de voluntad política de la oposición.
Detrás de los grandes números y tendencias de la última CEP, una mirada más fina sobre las bases de datos del estudio permite entender quiénes son, qué sienten y cómo piensan las personas que entregaron su opinión en la encuesta. ¿Qué edad tienen las personas que evalúan mejor al Presidente Gabriel Boric? ¿Dónde vive la gente que tiene una mala imagen del expresidente Sebastián Piñera? ¿Qué piensan de la situación económica y política actual los encuestados que ven con buenos ojos a Evelyn Matthei? Aquí, algunas luces sobre esas preguntas.
Dirigentes de la CUT se reunieron con el presidente Gabriel Boric, para abordar la necesidad de acelerar la meta de elevar el salario mínimo.
La futura ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se reunió con el actual titular de la cartera, Patricio Melero, en una cita de traspaso de información. Jara dijo que pensiones, 40 horas y la creación de empleos serán prioridades de su cartera. También pidió información adicional a la actual administración. Las reuniones probablemente continuarán.
El defensor chileno no está en los planes del técnico pincharrata, Gabriel Milito.
El defensor de Estudiantes de La Plata también cierra su paso por la U.