La ministra del Trabajo aseguró que, tras la aprobación de la reforma previsional, "viene una gran tarea de implementación, y yo estoy avocada a eso".
Hace 14 horas
La ministra del Trabajo aseguró que, tras la aprobación de la reforma previsional, "viene una gran tarea de implementación, y yo estoy avocada a eso".
En esta jornada decisiva para el proyecto previsional, los ministros del Presidente Gabriel Boric sacaron provecho de los reclamos de las controladoras extranjeras de las AFP para alinear a sus últimos disidentes. Este nuevo factor se sumó a la estrategia comunicacional que ya había desplegado el Ejecutivo para utilizar el rechazo del Partido Republicano a su favor. En total fueron 51 votaciones, en las que el texto acordado en el Senado se aprobó en su totalidad por los diputados.
Los ministros del Presidente Gabriel Boric salieron esta mañana a responder a las controladoras extranjeras de las AFP. Este nuevo factor se sumó a la estrategia comunicacional que ya había desplegado el Ejecutivo en las últimas semanas para utilizar el rechazo del Partido Republicano a su favor.
La titular del Trabajo se refirió a la carta enviada al Presidente Gabriel Boric por representantes estadounidenses de las AFP, quienes advierten que el proyecto de pensiones constituye una “expropiación” a controladores de las administradoras y que “pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio”.
“Hemos llegado a un acuerdo”, dijo Felipe Kast al inicio de la sesión, a las 17:30 horas. Terminó tres horas después. Ejecutivo acogió recomendaciones del Consejo Autónomo Fiscal.
Ahora, el proyecto insigne del gobierno del Presidente Boric deberá ser revisado por la Comisión de Hacienda del Senado, para luego ser votado por la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas.
La titular del Trabajo, que ha liderado junto al ministro Mario Marcel de Hacienda las conversaciones con el Parlamento por la reforma previsional, sostuvo que tras esas declaraciones se hizo un llamado para que la exalcaldesa entregue sus argumentos, “pero además de su tuit, no hemos tenido ninguna otra noticia”, dijo.
La titular del Trabajo sostuvo este lunes que "ha sido bien espantoso el rol que juegan en esto porque buscan frenar los cambios de una manera bastante brutal".
La titular del Trabajo y figura de la colectividad liderada por Lautaro Carmona dijo que "en muchas cosas puede haber visiones distintas y esto se da en el marco de una alianza que es diversa". Además, en el marco de la revisión de cautelares del alcalde Daniel Jadue, cuestionó las manifestaciones del partido a las afueras del tribunal.
La titular del Trabajo indicó que esta jornada instruyó un sumario contra Christian Larraín por “materias propias del derecho administrativo”.
En ese sentido, la ministra Jara señaló que "deben quedar fondos de pensiones para una eventual reforma de pensiones". Y agregó que desde el gobierno están preparando medidas económicas para las familias que requieran ayuda, pero "hay un número importante de esas mismas familias que no tienen fondos previsionales que retirar".