Donald Trump había prometido durante la campaña electoral que haría públicos los documentos sobre el asesinato del expresidente estadounidense, ocurrido en 1963.
Stephanie Kelly y Nathan Layne/Reuters
12 feb 2025 03:01 PM
Donald Trump había prometido durante la campaña electoral que haría públicos los documentos sobre el asesinato del expresidente estadounidense, ocurrido en 1963.
Caspar Phillipson, intérprete danés de 53 años, encarnó al expresidente de EE.UU. en Jackie (2016), la cinta enfocada en el duelo de la viuda del político. Ahora asume el mismo personaje en el filme del director chileno sobre Maria Callas, que acaba de debutar en las salas del país. No son los únicos proyectos que han aprovechado su parecido físico con JFK.
Uno de los agentes que iba en el Cadillac que seguía al Lincoln presidencial escribió un libro que desencadena nuevas preguntas, a 60 años del atentado.
Joseph Kennedy III, sobrino nieto del Presidente John F. Kennedy, perdió en las primarias demócratas por un escaño al Senado de este estado.
Saoirse Roisin Hill, de 22 años, fue hallada sin vida en la residencia familiar por una presunta sobredosis de drogas.
Una de las películas más conocidas del día del incidente muestra que tras el disparo, la cabeza de Kennedy se mueve hacia adelante y hacia atrás, lo que para muchos demuestra que en realidad hubo dos disparos. Sin embargo, un nuevo estudio niega tal versión.
Utilizando como base 800 discursos se recrearon las 2.590 palabras que contenía el texto que nunca llegó a leer, un 22 de noviembre de 1963.
"Creo que se sabrá la verdad, tal vez en los próximos seis meses. El mundo entero está prestando atención a estos archivos sobre JFK que la CIA ha intentado ocultar durante 54 años", agregó Jefferson Morley.
"La CIA y el FBI tenían mucha información sobre Lee Harvey Oswald antes del asesinato para demostrar que era una amenaza, y si actuaban de acuerdo con la información, podrían haber evitado el asesinato", agregó Philip Shenon.
Aunque no dan a conocer detalles explosivos, los cerca de 2.800 documentos desclasificados sí dan cuentan del confuso rol de la CIA, así como de la preocupación del FBI ante la posibilidad de que el público no creyera que Lee Harvey Oswald era el asesino de Kennedy. Los archivos también muestran las dudas del Kremlin sobre los autores y sus sospechas de Lyndon Johnson.
El académico y autor de The Kennedy Half-Century: The Presidency, Assassination, and Lasting Legacy of John F. Kennedy, publicado en 2013, pone en perspectiva las esperadas desclasificaciones de archivos sobre la muerte de JFK.
Los chequeos se realizaron como medidas de precaución, ya que las autoridades sostuvieron que las amenazas no parecían creíbles.
La casa irlandesa Sheppard rematará el próximo 10 de junio la desconocida correspondencia que mantuvieron la ex primera dama de EE.UU. y el sacerdote Joseph Leonard, entre 1950 y 1964.