Actor que caracterizó a Batman y a Jim Morrison falleció producto de una neumonía.
Hace 3 horas
Actor que caracterizó a Batman y a Jim Morrison falleció producto de una neumonía.
Ante el inminente reencuentro de The Cult con los fans en el Teatro Caupolicán, Ian Astbury se da el tiempo de repasar la mística detrás de cuarenta años de historia, la marca de The Doors, Bowie, y su emotivo y profundo lazo con los seminales Crass.
Parte de The Cult desde sus inicios, el inglés Ian Astbury siempre fue un gran admirador de The Doors y Jim Morrison, amén de la estética misteriosa de los californianos. A inicios del siglo XXI tuvo la oportunidad de ser la voz del legendario conjunto e incluso se presentó en Chile en 2004.
A lo largo de su vida, el cantante de The Doors tuvo más de un enfrentamiento con la policía. Sin embargo, este incidente ha pasado a la historia del rock como uno de los más recordados (e icónicos) del artista.
Hace 55 años, durante una entrevista, el poeta y cantante de The Doors especuló sobre el futuro de la música. Máquinas, ritmos de la electrónica y avances tecnológicos fueron parte de su vaticinio sobre la disciplina, elementos no muy alejados de la forma de hacer canciones en la actualidad.
Desde hace un tiempo, varios músicos famosos han hecho públicos sus problemas de salud mental en entrevistas, documentales e incluso cartas abiertas.
El músico toma una de las líneas de "Light my fire", su primera composición para The Doors, para titular su libro "Set the night on fire", una autobiografía donde repasa su historia junto la exitosa banda que logró destronar a los Beatles del top de los rankings en 1967.
En la última semana, el FBI desclasificó su expediente en torno a la muerte del líder de Nirvana y un miembro de UB40 reveló que fueron espiados por el MI5 durante los 80. Dos nuevos casos que se suman a la larga historia de músicos alguna vez investigados o bajo vigilancia -por distintas razones- por las agencias de inteligencia de EE.UU. y Reino Unido. De Frank Sinatra y Jim Morrison a Thom Yorke y Liberace.
En la última semana, el FBI desclasificó su expediente en torno a la muerte de Kurt Cobain y un miembro de UB40 reveló que fueron espiados por el MI5 durante los 80. Dos nuevos casos que se suman a la larga historia de músicos alguna vez investigados o bajo vigilancia -por distintas razones- por las agencias de inteligencia de EE.UU. y Reino Unido. De Frank Sinatra y Michael Jackson a Thom Yorke y Liberace.
El 9 de febrero de 1970, los Doors editaron su quinto disco de estudio: un atado de hard-blues con personajes metafísicos girando como vagabundos en las calles de Los Ángeles.
En una nueva batalla musical, los críticos de música de Culto, Andrés Panes y Nuno Veloso, debaten cuál es el mejor disco de The Doors. Mientras uno aplaude el debutante The Doors, el otro elogia Waiting for the sun.
Tenemos la impresión de que los escritores mejoran a medida que se van haciendo viejos, son un alcohol noble. Con los músicos, sin embargo, ocurre algo distinto.
Alquilar residencias de famosos está de moda. La plataforma Airbnb lleva la iniciativa y entre las moradas más famosas están la mansión de la actriz de Cleopatra en Palm Springs, la casa del guitarrista Jimi Hendrix en Hawaii y la cabaña en Colorado donde Hunter S.Thompson escribió Pánico y locura en Las Vegas.
Una ruptura amorosa bastó a Jim Morrison para escribir una de las canciones que se incluyeron en el LP debut del cuarteto californiano. El texto resume algunas de las inquietudes e influencias literarias del artista.
Los californianos llegaron a la capital azteca en junio de 1969 para hacer cinco shows en la Plaza de Toros. Sin embargo, la situación política en el país les impidió presentarse en el lugar y debieron tocar en un Club exclusivo de la ciudad. Morrison y los suyos además aprovecharon de conocer la noche mexicana y los principales sitios turísticos.