Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el parlamentario, quien acusó a la empresa Blumar de no prestar ayuda a la lancha Bruma tras el presunto choque de embarcaciones que habría dejado a siete pescadores desaparecidos frente a las costas de Coronel, en la Región de Biobío. Brito, además, llamó al gobierno a "mejorar en su último año" y a "centrarse en la gestión". También, instó a la realización de primarias oficialistas para definir los cupos senatoriales de la región de Valparaíso, zona que representa como diputado y a la que aspira llegar como senador. “Aquí nadie es dueño de ninguna silla, todos tenemos que estar disponible para ganar o perder”, dijo. Revisa en este episodio, también, la ciudad que planea levantar Elon Musk en Texas, los efectos de los aranceles de Donald Trump sobre Chile y el novedoso test que detectaría la enfermedad de Alzhéimer.
Etiqueta: Jorge Brito
"En la reconstrucción por el megaincendio estamos muy atrasados y con una gestión social muy mala, yo lo constato día a día" cuestionó el parlamentario frenteamplista Jorge Brito en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'. Entrevistado por Consuelo Saavedra, el legislador afirmó que "es por eso que el gobierno tiene la necesidad de mejorar en su último año y final, de cara a poder dar cuenta a la ciudadanía". Brito instó al Ejecutivo a "concretar proyectos" porque de "los que se echaron a andar en este gobierno, algunos se están concretando recién ahora". "El gobierno está en su último año y tiene que centrarse en la gestión", recalcó, calificando ese objetivo como "fundamental". En esa línea, valoró la entrega de viviendas en el comité Los Alerces, en Concón, y la utilizó como "ejemplo" de lo que podría realizar La Moneda en otros lugares. Revisa en el video la entrevista completa.
El presidente de la Comisión de Pesca afirmó que "posiblemente existió la omisión por parte de la embarcación que los colisionó de haberles prestado ayuda y eso para nosotros es inexplicable".
El parlamentario indicó además que “es importante que este caso sea un ejemplo y sea con total transparencia, a lo cual hace falta también que la Fiscalía contribuya a aquello”.
En medio de la definición que debe tomar el Frente Amplio para decidir quién será su candidato a senador por Valparaíso, dos de sus aspirantes, Juan Ignacio Latorre y el diputado Jorge Brito, fueron vistos en un local de Viña del Mar compartiendo el plato típico chileno.
Los diputados Diego Ibáñez (FA, ex CS) y Jorge Brito (FA, ex RD) buscan ser candidatos a senadores por Valparaíso. Una carrera a la que se suma el actual senador Juan Ignacio Latorre (FA, ex RD). Se trata de la contienda más importante para el partido del Presidente Boric.
En la ceremonia participaron diversos representantes del mundo político, quienes destacaron principalmente su trayectoria en materia de derechos humanos.
La autoridad saliente del Prevención del Delito dejó su cargo este miércoles junto a cuatro subsecretarios de las carteras de Justicia, Ciencia, Culturas y Obras Públicas.
“Antes de este fin de semana buena parte de la derecha nos daba por muertos y demostramos que seguimos vivos y con opciones de dar la pelea el próximo año”, señaló el exministro Giorgio Jackson, dichos que generaron reacciones desde los partidos de la coalición de gobierno.
En los pasillos de la Cámara, el diputado socialista acusó airadamente al titular de Economía de actuar con amenazas indirectas en términos de sacar al subsecretario de Pesca si respaldaba una indicación que redistribuía la cuota de captura del jurel.
El diputado oficialista planteó que "el Presidente Boric estará abierto a esa reflexión y a acoger a quienes lo requieran”.
La indicación para entender a los "peces como seres sintientes", que presentó la semana pasada el parlamentario del Frente Amplio y luego modificó, aún provoca polémica.
“Yo no me puedo hacer responsable por aquellos diputados que cambian sus principios cuando cambian las tendencias en redes sociales", acusó el diputado frenteamplista.
Ambos legisladores del Frente Amplio pertenecen a corrientes distintas y son cartas para postular al Senado por la Región de Valparaíso. Por ende, son competidores naturales de un mismo espacio electoral.
El parlamentario señaló que el lenguaje utilizado se prestó para "malas interpretaciones" y que lo que busca es el bienestar animal.