Jorge Müller
24 FEBRERO
La pareja de cineastas fue secuestrada en noviembre de 1974. Ambos fueron objeto de torturas en los centros de detención política Villa Grimaldi y Cuatro Álamos. Desde mediados de diciembre de 1974 permanecen como desaparecidos. Con la sentencia emanada desde el máximo tribunal, Krassnoff suma 1047 años de condena por crímenes de lesa humanidad.
Corte Suprema condena a Miguel Krassnoff y a ex agentes de la DINA por secuestro de Carmen Bueno y Jorge Müller
13 MAYO
El Realismo Socialista es la ácida película que el director filmó durante la Unidad Popular, pero que en vida no alcanzó a terminar. Tras hallar sus materiales en EE.UU. y Bélgica, hoy es finalizada por un equipo encabezado por la cineasta Valeria Sarmiento, su viuda y colaboradora habitual, y debutará en salas para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. “Para mí, fue como un viaje al pasado bastante doloroso, pero necesario”, asegura.
“Es como haber reunido las partes de un cuerpo”: la última cinta de Raúl Ruiz se estrenará este año
28 ABRIL
Se trata de un documental de diez minutos grabado en 1972, donde la cineasta retrata la vida de un grupo de bailarinas de striptease durante el gobierno de Salvador Allende. La película, hasta ahora inédita, contó con la dirección de fotografía de Jorge Müller, joven camarógrafo detenido desaparecido durante la dictadura militar.
Bailando striptease en la Unidad Popular: Cineteca de la Universidad de Chile rescata la primera película de Valeria Sarmiento
Lo más leído
1.
2.