El senador DC dijo que "los ministros de este gobierno no tiene ningún pudor para abusar de los recursos del Estado en campañas personales.
La Tercera
8 ago 2012 01:26 PM
El senador DC dijo que "los ministros de este gobierno no tiene ningún pudor para abusar de los recursos del Estado en campañas personales.
"Debe existir más preocupación del gobierno sobre cómo está funcionando nuestra bolsa, donde curiosamente el presidente de Enersis es el mismo presidente de la bolsa de comercio", indicó el senador DC, Jorge Pizarro.
El presidente del Senado, Camilo Escalona, dijo que La Moneda no ha establecido ningún diálogo político con la oposición. Esta semana, el proyecto será visto en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Los senadores dijeron que el planteamiento formulado hoy por el ministro Felipe Larraín es "insuficiente" y que, por tal razón, rechazarán el proyecto total de sueldo mínimo esta tarde en el Senado.
Los senadores DC emplazaron al Gobierno a reajustar el salario mínimo afirmando que fijarlo en 200 mil pesos no generará ningún descalabro como amenaza el Gobierno.
El jefe de los senadores DC planteó que si el ministro de Hacienda y el presidente Piñera, no quieren aumentar el guarismo, nosotros lo vamos a rechazar, con todas sus letras".
El senador DC Jorge Pizarro aseveró que la escasez de lluvias "significa un tremendo daño económico para la toda la región, para productores, trabajadores y familias".
La parlamentaria afirmó, además, que "creemos que podemos fijarnos una meta al 2014 para llegar a los 250 mil pesos, pero no podemos partir de 193 mil".
El parlamentario DC participó como observador internacional en el proceso que culminó con el triunfo del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.
Los parlamentarios buscan "velar por la buena marcha del proceso eleccionario", que significará un cambio en la composición del Ejecutivo, el Congreso y gobiernos federales y comunales en ese país.
El legislador miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del senado dijo que se debe actuar a nivel de Unasur para buscar medidas que permitan retomar la institucionalidad en Paraguay.
El senador Hernán Larraín explicó que se revisará lo sucedido, pero en un afán de contribuir a generar "climas de entendimientos" en el Congreso.
El parlamentario DC lamentó los dichos del ministro Chadwick sobre la Concertación y dijo que "es la UDI la que no quiere que se produzca una reforma al sistema binominal".
Si bien valoró la aprobación de la iniciativa, el legislador DC dijo que se debe establecer de manera permanente, "para que nadie saque provecho electoral y pretenda subir en las encuestas con un bono".