Según comentó la presidenta de la DC, desde el partido valoraron la decisión de Pizzarro.
Alejandra Jara
13 jul 2017 05:07 PM
Según comentó la presidenta de la DC, desde el partido valoraron la decisión de Pizzarro.
Fiscalía solicitará hoy la audiencia al Octavo Juzgado de Garantía para levantar cargos en contra de ambos parlamentarios. En la causa figuran ex asesores de Rossi con boletas a SQM. En tanto, un hijo de Pizarro está formalizado por facturas de Ventus a la minera.
Ministerio Público solicitará audiencia este jueves junto a la del senador Rossi.
Senador dice que ir a primera vuelta dañará a la DC y beneficiará a la derecha: "Esa experiencia ya la tuvimos con Piñera y Frei". Sin embargo, agrega que si la junta opta por primarias, habrá un "descabezamiento de la conducción política de la DC".
Parlamentario DC declaró ante la fiscalía, en calidad de testigo, el 27 de enero pasado.
Senador advirtió que Goic no puede "ser juez y parte" del proceso electoral. Vicepresidente Matías Walker dijo que no existen incompatibilidades ni inhabilidades.
En la comisión de Minería y Energía los legisladores están divididos respecto de este tema, mientras que el Gobierno desestimó esa posibilidad en pos de la autonomía.
El senador argumentó que una cifra mayor "genera malas señales para la economía del país".
"Don Patricio: Le llamaron...senador Pizarro", dice el mail de Katherine Bischof.
Los primeros en llegar fueron los senadores de la DC, quienes aseguraron que la secretaria de Estado es la persona idónea para ocupar el cargo.
La presidenta del PS se fotografió con varios candidatos a alcaldes y concejales que andaban en busca de una imagen para colgar en sus productos de campaña municipal.
Aun no se ven cumplidos los compromisos establecidos por Pizarro con respecto a las juntas regionales, a la vez que mantiene sus críticas hacia la presidenta Bachelet por la ausencia del ministro Burgos en al gira a La Araucanía.
"No es la única opción", respondió de inmediato el senador cuando le preguntaron por la opción de Ignacio Walker.
La presidenta del PS instaló el fin de semana el tema presidencial en la agenda y consiguió que todos los partidos del bloque se comprometieran, en principio, a llegar juntos a una primera vuelta en 2017. La decisión de Allende, desordenó el plan de contención de Pizarro de una de las figuras más inquietas en la DC: Ignacio Walker.
El nerviosismo de la DC por una posible alianza PS-PPD en las listas de concejales para las municipales de 2017 explotó al interior de la propia colectividad: el liderazgo del presidente DC nuevamente se ve tensionado por su antecesor, Ignacio Walker, quien amenazó con que el partido no competirá en las primarias presidenciales de 2017.