El jefe comunal asegura que si se esconde ese propósito, hay un choque ético. “La gente elige a un alcalde, no un candidato presidencial”, sostiene.
25 sep 2020 09:33 PM
El jefe comunal asegura que si se esconde ese propósito, hay un choque ético. “La gente elige a un alcalde, no un candidato presidencial”, sostiene.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso -que preside el alcalde- presentó una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental en la que comparó las emisiones que emitirá el terminal portuario Cerros de Valparaíso TCVAL con las de la Fundición Ventanas de Codelco.
En el concejo municipal de ayer, ocho concejales pidieron que se vote la destitución del administrador municipal de la municipalidad. Abruptamente, Sharp dio por terminada la sesión. Desde su entorno se acusa una "operación política" y los concejales señalan que "ya se agotó la paciencia" con la gestión del alcalde. Tres de los ediles pretenden competirle al alcalde frenteamplista en la elección de 2021.
Pobreza, cuarentenas y virus. Tres palabras que por estos días forman parte de un mismo tema: la grave crisis sanitaria que hoy vive nuestro país. En este contexto, La Tercera PM hizo doble click en las afirmaciones de tres autoridades que en los últimos días se refirieron a distintas caras de la crisis.
La misiva, también dirigida al Congreso y al mundo político, sostiene que "es necesario avanzar con la mayor celeridad al establecimiento de dicha medida, utilizando para ello todas las capacidades políticas, económicas y organizativas del país".
El mandatario tiene 76% de evaluación negativa, y en la evaluación positiva sólo supera por un punto a la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe. El alcalde de Las Condes, en tanto, baja 19 puntos, pero es el único político que tiene más aprobación que desaprobación.
Wanderers, líder de la B, y San Marcos, de Segunda, se quedan sin ascenso. Los de Valparaíso sopesan reclamar ante el TAS.
La decisión la informó la presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, quien también calificó como un "error" la decisión del alcalde Jorge Sharp de renunciar a la colectividad.
"La cuestión constituyente está muy instalada, hoy hay amplísimos sectores que demandan una nueva Constitución vía asamblea constituyente pero lo que tenemos que hacer es construir el lugar de la asamblea y eso no puede ser el lugar donde un grupo político le pase por arriba a otro", dice el alcalde de Valparaíso.
La ex candidata presidencial comentó la estrategia de su coalición para enfrentar los próximos desafíos electorales. "Vamos a ir a buscar a dirigentes sociales para que sean candidatos, candidatas, para que en todos los municipios de Chile hayan representantes frenteamplistas". comentó.
A un año y dos meses de las elecciones municipales de 2020, el panorama electoral en Valparaíso ya se mueve. Un concejal de la DC y dos independientes de izquierda están mostrando interés en competir por la alcaldía. A esto se suma la incertidumbre de si el Frente Amplio hará primarias internas en la comuna y si llegará a un acuerdo con toda la oposición para que se omitan.
El Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dio cuenta de los daños tras el siniestro que afectó edificios en Av. Francia con Victoria y las medidas que la municipalidad tomará al respecto. Además, se refirió al derrumbe ocurrido en el cerro Bellavista el pasado 13 de agosto.
El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, explicó que la denuncia por presunta desgracia vigente hasta esta mañana fue cancelada, luego de que encontraran a la persona perdida. Por su parte, el alcalde indicó que ahora comenzará la etapa de remoción de escombros.
Texto -distribuido en la bancada gremialista- cuestiona el manejo de algunos dirigentes del FA en nuestro país y compara lo sucedido con Unidas Podemos de España y su frustrada negociación con el PSOE. Entre otros, la ofensiva centra sus críticas en figuras como Jorge Sharp y Miguel Crispi. En el escrito se insta a los diputados a denunciar al Frente Amplio como "un desastre administrando la economía".
Pese a las críticas que debió enfrentar por el traspié que sufrieron polémicos proyectos que se buscaban levantar en la ciudad, el edil de Valparaíso sostuvo dos reuniones claves que podrían marcar un punto de inflexión en su complicada relación con el sector privado: una con la Cámara Regional de Comercio y otra con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.