El fundador del Partido Republicano retrucó los dichos del Mandatario la noche de este miércoles en el Encuentro Anual de la Industria.
5 dic 2024 09:43 AM
El fundador del Partido Republicano retrucó los dichos del Mandatario la noche de este miércoles en el Encuentro Anual de la Industria.
La presidenta de Evópoli abordó este miércoles el surgimiento del nombre del diputado libertario en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
En abril de 2023, la denunciante llegó a un acuerdo con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) -representante del gobierno en la denuncia- por un pago de 40 millones de pesos para que no siguiera adelante con la demanda.
El parlamentario asegura que no hay espacio para enfrentar las elecciones de 2025 junto a Chile Vamos. Al respecto, no solo enfatiza que son proyectos distintos, sino que también reconoce que tener un candidato presidencial directo en primera vuelta les permitirá posicionar su lista parlamentaria.
“Nos hemos preparado, hemos estado en El Salvador, en Italia, en Hungría, viendo cuál es la manera y cuáles son las medidas que hay que implementar. Y para eso hay que tener coraje y pantalones y José Antonio Kast lo tiene. Por lo mismo, competiremos con José Antonio Kast en primera vuelta presidencial y le devolveremos a Chile la seguridad y la paz que perdimos hace décadas”, aseguró el timonel de Republicanos, Arturo Squella.
El fundador del Partido Republicano recalcó que su colectividad tiene “un plan de gobierno integral en temas de seguridad, en temas de economía que le van a hacer mucho sentido a las personas".
El fundador de la colectividad de oposición negó dichas especulaciones y recalcó: "Pensar que nosotros hicimos una planificación estratégica, bueno, además habría salido fallida porque lo que habría importado era que lo dijeran antes".
El fundador del Partido Republicano acusó al alcalde de Maipú de "intervencionismo electoral", luego de que este criticara al candidato a la gobernación de la Región Metropolitana, Francisco Orrego.
“Tengamos claro que si el Gobierno de Chile no tiene total control de las cárceles entonces el crimen organizado no hay cómo luchar en contra de ello", indicó la alcaldesa de Providencia.
Tras votar en Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic mostró su apoyo a la reelección del actual gobernador y crítico a su contrincante, Francisco Orrego. Este hecho fue señalado como "intervencionismo político" por José Antonio Kast.
“Obviamente las fuerzas políticas tendrán que leer los resultados, sacar las conclusiones y mirar para lo que son los desafíos del próximo año”, señaló la expresidenta.
Tras votar en el Teatro Municipal de Maipú, el jefe comunal criticó el estilo del candidato de Chile Vamos al GORE y resaltó las virtudes del actual gobernador y candidato a la reelección, Claudio Orrego.
Los apoyos mutuos para este balotaje no fueron fáciles para Chile Vamos y republicanos, tras las heridas que dejó la reciente contienda municipal y de gobiernos regionales. Bastó una chispa en Los Lagos para que estallara un conflicto que escaló hasta Kast y Matthei, anticipando que las elecciones de 2025 no vienen fáciles y que la unidad es posible que tenga tiempos acotados.
"Hoy Chile necesita transparencia total", señaló el fundador del Partido Republicano.
No obstante, el sondeo de opinión arrojó que los últimos comicios municipales y regionales impulsaron la intención de voto en favor de la alcaldesa de Providencia, quien se mantiene primera –entre las opciones existentes- con 24%, seguida por José Antonio Kast, con 14%.