La prueba iba a comenzar este viernes con una especial de 220 kilómetros, pero el organismo obligó a recortar la zona utilizable a sólo 20.
Diego Hermosilla P.
22 jun 2017 06:41 PM
La prueba iba a comenzar este viernes con una especial de 220 kilómetros, pero el organismo obligó a recortar la zona utilizable a sólo 20.
El piloto iquiqueño finalizó la competencia quedándose con el 29° lugar en la general. Con esto, se transformó en el sexto mejor sudamericano de la especialidad.
El joven piloto tarapaqueño alista los últimos de talles para encarar su segundo rally Dakar, en donde quiere tener mayor protagonismo aunque sin perder la cabeza.
El joven piloto viajará la próxima semana rumbo a Paraguay para afrontar la importante competencia. El evento comenzará el 2 de enero en Asunción y finalizará el 14 de enero en Buenos Aires.
La armada chilena más escasa en la historia de los Dakar sudamericanos habrá en 2017. Un recorrido que no incluye el país es el principal factor, pero los que se aventuran igual tienen claro sus objetivos: desde los que van a ganar y lo saben a los que buscan sólo llegar a la meta. Una carrera con nuevas características espera desde el 2 de enero a los nueve chilenos en ruta: en moto, quad, manejando o navegando un auto.
La armada chilena más escasa en la historia de los Dakar sudamericanos habrá en 2017. Un recorrido que no incluye el país es el principal factor, pero los que se aventuran igual tienen claro sus objetivos: desde los que van a ganar y lo saben a los que buscan sólo llegar a la meta. Una carrera con nuevas características espera desde el 2 de enero a los nueve chilenos en ruta: en moto, quad, manejando o navegando un auto.