El subsecretario de Economía del gobierno argentino había dicho que en Chile "prácticamente todos los economistas que conozco" no saben de finanzas, pero con el correr de los días se arrepintió de sus dichos.
31 ene 2025 11:57 AM
El subsecretario de Economía del gobierno argentino había dicho que en Chile "prácticamente todos los economistas que conozco" no saben de finanzas, pero con el correr de los días se arrepintió de sus dichos.
El viceministro de Economía de Argentina nombrado en agosto pasado respaldó a Caputo y aseguró que el jefe de Estado chileno "es un representante de la extrema izquierda latinoamericana" y respaldó sus dichos con un registro de una entrevista cuando Boric era diputado donde dice "estar a la izquierda del PC".
El viceministro de Economía junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, iniciaron esta semana reuniones con el Fondo Monetario Internacional para el desembolso de nuevos recursos. La reunión se concreta luego de la elección de Donald Trump en Estados Unidos, un aliado clave de Milei.
El economista chileno además aseguró que si se lleva adelante la agenda de desregulación y apertura económica que propone el mandatario argentino, la nación vecina liderará el crecimiento mundial. “Hay una posibilidad de que Argentina sea el país que más crezca en el mundo en los próximos 30 años”, afirmó.
Scott Bessent y el actual viceministro de Economía de Argentina se conocieron hace casi dos décadas en Nueva York. Como asesor de inversiones de Soros y de otras empresas, Bessent invirtió en distintos momentos en el hedge fund que fundó Daza en Wall Street en 2007. Luego, cuando creó su propia firma de fondos de cobertura, el elegido de Trump intentó fichar al economista chileno para trabajar en Key Square Capital Management.
El economista chileno ha tenido un perfil mediático superior al anterior viceministro de Economía de Argentina, Joaquín Cottani, y tomó de inmediato las riendas de las complejas negociaciones con el FMI. Su recepción en el medio argentino ha sido hasta ahora favorable y Daza ha alabado en su círculo el buen ambiente que reina en el equipo liderado por su amigo, el ministro Caputo. Este último lo recibió el sábado 21 de septiembre, cuando Daza aterrizó en Buenos Aires, con un asado de bienvenida en su casa. Con el Presidente Milei el primer encuentro en persona fue el 9 de octubre, cuando subió a X una foto juntos.
El economista chileno y viceministro de Economía destacó el “cambio histórico” que vive Argentina y explicó por qué el populismo está en el ADN de la región, entre otros múltiples temas. “Peleando con el Presidente”, escribió con ironía en una publicación en X acompañada de una foto con el Presidente argentino.
El viceministro de economía destacó la decisión del gobierno de rebajar por decreto los aranceles de diversos productos. El ministro de Economía, Luis Caputo, listó ejemplos: motos, bicicletas, ventiladores, calefactores eléctricos, gafas de sol y café molido pasarán de un arancel de 35% a uno de 20%.
El nuevo secretario de Política Económica debutó oficialmente en Argentina este domingo, en medio de la presentación del Presupuesto 2025 de Javier Milei ante el Congreso.
Encauzar las negociaciones con el FMI, preparar el terreno para salir del cepo cambiario y entender el funcionamiento del Estado argentino serán los claves desafíos que tendrá José Luis Daza, nombrado esta semana como viceministro de Economía del gobierno de Milei. El mundo económico trasandino estima que el nuevo ciclo que comienza para el chileno será duro, creen que será el “brazo derecho” del ministro Caputo y proyectan que difícilmente entrará a lidiar en el “barro” político.
Daza ocupada el cargo desde el 2020, sin embargo, este es incompatible con su nuevo puesto en el Ministerio de Economía de Argentina, por lo que dejó oficialmente su silla en la mesa directiva este lunes.
En el programa de streaming de La Tercera, la editora de Pulso, Olga Bustamante, relató todos los detalles del arribo del economista chileno -quien reemplazará a Joaquín Cottani- al equipo del Presidente argentino. Revisa en el video todos los pormenores.
El economista José Luis Daza se convirtió en viceministro de Economía del gobierno de Javier Milei en Argentina. Luis Caputo le dio la bienvenida a través de sus redes sociales.
El ministro de Economía del país vecino, Luis Caputo, fue el encargado de anunciar la llegada del chileno al equipo del Presidente de Argentina, Javier Milei.
Su nombramiento será anunciado por el gobierno de Milei en los próximos días, según fuentes consultadas por Pulso. En Buenos Aires aseguran que una de sus labores será llevar adelante las complejas negociaciones que tiene Argentina con el FMI.