El país será testigo de un nuevo evento celestial conocido como "Luna de Sangre", que se podrá observar a simple vista. ¿Cómo, cuándo y dónde verlo? A continuación.
13 mar 2025 02:51 PM
El país será testigo de un nuevo evento celestial conocido como "Luna de Sangre", que se podrá observar a simple vista. ¿Cómo, cuándo y dónde verlo? A continuación.
Una selección de notas y recuerdos de los diarios del cineasta chileno, donde habla de sus filmes, sus lecturas y su relación con Chile; el nuevo volumen de relatos sombríos e inquietantes de la autora de No Reinas, y un viaje ilustrado por el sistema solar, guiado por José Maza, en las lecturas de la semana.
El notable ensayo autobiográfico de la autora de origen trinitario, que cruza géneros para explorar en torno a la identidad y la diáspora africana; un documentado y actualizado libro que viaja por el sistema solar, del astrónomo y Premio Nacional de Ciencias, y un libro creativo y divertido que convoca matemáticas, poesía y arte visual, en las lecturas de la semana.
Una Nueva Vida, el compendio de 15 relatos inéditos en español, ensayos y fragmentos de diarios de la autora de Manual para Mujeres de la Limpieza; Obit, el conmovedor y luminoso libro de la poeta Victoria Chang, y Luna para Niños y Niñas, del astrónomo José Maza en las lecturas de la semana.
La Nasa confirmó este domingo la llegada de la cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
La nave aterrizará este domingo con una cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
“Lee sin fronteras” es el lema de la edición 2023 de FAS. El evento está programado para octubre y contará con la presencia de más de 100 autores nacionales e internacionales.
La nave enviará una cápsula a nuestro planeta con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile, explica en detalle el próximo fenómeno astronómico que iluminará el cielo del país durante la madrugada del miércoles. Conoce los detalles acá.
Esta noche será posible disfrutar de un fenómeno astronómico más que interesante. Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía, señala que también será posible visualizarla la noche del lunes.
Se trata de varios encuentros entre cuerpos celestes, que se dan con poca frecuecia, pero que resultan muy fáciles de observar.
Este sábado y domingo la ciencia dispondrá de una serie de actividades para todo tipo de público, responsabilidad de la Universidad de Chile, el Planetario de Santiago y el Museo de Química y Farmacia, entre otros, con visitas guiadas a laboratorios, charlas y museos.
La serie de audioficción inspirada por la estética del fallecido artista británico, marca el debut actoral de la cantautora. Se estrenará el 8 de enero en la plataforma Emisor Podcasting, y contará con la participación especial del astrónomo José Maza.
Revisa el streaming de esta interesante charla a través de La Tercera.