El senador socialista llamó a "decidir de una vez" la candidatura de Bachelet, que a su juicio, esta vez sería más compleja.
13 feb 2025 10:18 AM
El senador socialista llamó a "decidir de una vez" la candidatura de Bachelet, que a su juicio, esta vez sería más compleja.
El último Informe de Ejecución del Gobierno Central correspondiente al Cuarto Trimestre del 2024 exhibió que el país tuvo un déficit fiscal equivalente a 2,9% del PIB de 2024. “Es una reiterada situación de la mayor gravedad. No se puede aceptar que aquí no existan responsabilidades. La tiene el ministro Marcel y , por supuesto, que la tiene la directora de la Dipres”, señaló el diputado Carlos Bianchi, presidente de la comisión de Hacienda.
El senador socialista salió a respaldar a su compañera de partido luego que desde de la colectividad opositora ingresaron un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, además de deslizar que tras el contrato de compraventa del inmueble del expresidente Salvador Allende había un afán de enriquecimiento.
En torno al rol de la senadora Isabel Allende y de la ministra de Defensa, Maya Fernández, el parlamentario PS aseveró que “es difícil encontrar alguna explicación o alguna justificación que no sea decir que se equivocaron y se equivocaron en grande no más pues”.
El exjefe del Interior en el gobierno de Ricardo Lagos desdramatiza que, luego de aprobado el nuevo Ministerio del Interior que dota de nuevas funciones a la jefatura de gabinete, esta se convierta en un primer ministro de facto.
El parlamentario socialista indicó que “hay una especie de fiebre por presentar este tipo de acusaciones”.
"¿Por qué no dejamos que el fiscal Xavier Armendáriz, que es un fiscal de los más prestigiados de la Fiscalía Nacional, haga su trabajo? Por alguna razón, él todavía ha sido bastante cauteloso en las declaraciones, y en lo que ha hecho", sostuvo el senador José Miguel Insulza.
El senador, quien fue uno de los protagonistas del acuerdo de 2003 que buscó regular la relación dinero-política en medio de los casos Coimas y MOP-Gate, cuestiona la “actitud defensiva” de sus pares frente a las crisis, a La Moneda que “reacciona muy partidariamente en los temas políticos” y conmina a acelerar la reforma al sistema político. “Tenemos que mostrar que hacemos algo”, sentencia.
Los chilenos Mariano Fernández, Carlos Figueroa Serrano, Alejandro Foxley, José Miguel Insulza, Heraldo Muñoz e Ignacio Walker son parte de los firmantes.
El senador socialista, José Miguel Insulza, señaló que "con la ley de infraestructura crítica se podría perfectamente desplazar efectivos militares y policiales, donde se considere que se necesitan para mantener el control”.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera comentamos las noticias claves del día. Revisa aquí la entrevista a José Miguel Insulza (PS), quien insistió en adoptar la medida de excepción por los múltiples homicidios de los últimos días en la región. Por su parte, el diputado Gonzalo Winter (FA) y el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores (DC), explicaron por qué no apoyan esta proposición. También, todo lo relacionado a las inyecciones que podrían prevenir la hipertensión, la preocupación por la "bacteria asesina" y la irrupción de JD Vance como el candidato a vicepresidente de Trump.
El legislador defendió su idea asegurando que "en Santiago hay sectores de la ciudad en los que la policía no puede entrar”. "No son buenas las comparaciones nunca, pero realmente es muy grave lo que está ocurriendo”, advirtió el senador oficialista.
El parlamentario de Frente Amplio añadió que no es una cuestión de “principios", sino que señaló debe haber "una argumentación lógica”.
El secretario de Estado (s) se refirió a la petición que hizo el senador y exministro del Interior, José Miguel Insulza (PS), de decretar Estado de Sitio en la Región Metropolitana a propósito de la ola de crímenes registrados en los últimos días.
El parlamentario socialista, además, dijo que si desde Caracas no hay colaboración para buscar a los dos prófugos acusados del secuestro y homicidio del exmilitar, una de las opciones es que Chile interponga una demanda en un tribunal internacional.