Etiqueta: Jóvenes
Según un estudio de la Universidad Adolfo Ibáñez y Feedback, a diferencia de otros grupos etarios, los jóvenes entre 18 y 34 años son quienes creen que la democracia es mejor ante cualquier otra forma de gobierno (53%).
En esta entrevista con La Tercera, el ex vicepresidente de Bolivia sostiene que sin movimientos sociales, los gobiernos se convierten en “moderados”, pero “con movilización social vas a tener proyectos más radicales de transformación”. Además, García Linera aborda sus mayores corrientes de pensamiento: la plurinacionalidad y los procesos constituyentes.
Las mujeres mayores fueron las que permitieron décadas antes que que la cuarta ola del feminismo ingresara con fuerza. Pero se nota su ausencia en temáticas que aborden sus problemáticas. Una realidad que implica una doble discriminación, porque ser mujer y mayor es muy castigado en una sociedad que teme envejecer.
El proyecto liderado por científicos busca entender si la obesidad podría ser un factor que enciende las mismas señales biológicas que el paso del tiempo y podría ser un factor que acelera el envejecimiento.
Psicólogo del Centro de Psicología Aplicada de la U. Talca explica que los adolescentes y jóvenes chilenos que vivieron la pandemia son muy distintos a las generaciones anteriores.
Un estudio analizó el genoma de más de 20 mil personas de todo el mundo encontrando mutaciones que se repiten en los casos de acné más grave.
Estudio midió los efectos en la salud mental de los adolescentes en el país, especialmente entre la población LGBTIQA+.
Un positivo balance preliminar de la primera parte de Congreso Futuro 2022 dieron a conocer el senador Guido Girardi y Daniel Fernández, quienes adelantaron que ya trabajan en el evento de 2023 y que durante este año se realizará un encuentro con jóvenes latinoamericanos y un nuevo Futuristas para niños y niñas.
De acuerdo con una encuesta de la Universidad Diego Portales (UDP) y Feedback, realizada a jóvenes de entre 18 y 29 años en octubre y noviembre, la mayoría no tiene referentes públicos, se declaran como liberales y además suelen respaldar todo tipo de “funas” virtuales vía redes sociales.
Obsequiarle algo a un joven estudiante no es tarea fácil. Tras preguntarle a actuales y recientes alumnos, concluimos que el foco debe estar en dos aspectos: la utilidad y el relajo. Regalos que sirvan para estudiar o en su defecto para distraerse de los libros y las clases.
El gobierno argentino impondrá un documento sanitario a mayores de 13 años para concurrir a eventos masivos, una medida con la que aspira a acelerar la vacunación de la población joven antes de la llegada de la contagiosa mutación del Covid-19 que circula en Sudáfrica. Al mismo tiempo, el país vecino postergará por tiempo indeterminado la reanudación de vuelos directos a África que estaba prevista para diciembre.
Anorexia nerviosa, bulimia y trastorno por atracón son algunos trastornos alimentarios más comunes, un fenómeno que aumentó producto de la crisis sanitaria entre todos los adolescentes. Las señales de que un joven puede estar desarrollando comportamientos desordenados o un trastorno alimentario completo no siempre son obvias.
La joven activista partició de un encuentro climático en Italia, donde acusó una vez más a los líderes mundiales de haber “ahogado” las esperanzas de los jóvenes con sus “huecas promesas”.
Distintas investigaciones han demostrado que los adolescentes han perdido la percepción de realidad de sus cuerpos debido a esta red social, lo que tiene efectos dañinos en su autoestima, algo que el gigante de las redes sociales lo sabe hace mucho tiempo.