Luis Alfredo Carrillo Ortiz, quien era buscado por el crimen de Ronald Ojeda, fue detenido en la localidad de Boyacá, en Colombia.
7 feb 2025 01:03 PM
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, quien era buscado por el crimen de Ronald Ojeda, fue detenido en la localidad de Boyacá, en Colombia.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el penalista Juan Carlos Manríquez se refirió a la investigación que lleva adelante la Fiscalía por el secuestro y el asesinato del exteniente venezolano. En esa línea, explicó que "hay diligencias pendientes" en laboratorios internacionales para identificar a más personas que participaron del crimen. "Específicamente hemos pedido la intervención del FBI en dos o tres evidencias biológicas que debemos mantener en reserva, cuyo resultado pudiera eventualmente generar una inflexión en otras áreas de este caso", detalló, agregando que la familia estima que hubo "intervención de agentes estatales extranjeros". "Se han referido a determinados oficiales de la estructura bolivariana que podrían haber ingresado a Chile, y ese es un asunto que hay que esclarecer", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el jurista, quien además de representar a la familia del asesinado exteniente venezolano también defiende a la removida jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco; al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y al exdirector de la PDI, Sergio Muñoz. Sobre el caso Ojeda, el penalista aseguró que solicitaron la intervención del FBI en tres evidencias biológicas y apuntó a diligencias sobre el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por el convenio suscrito con Venezuela. Sobre la exmagistrada, dijo que se presentará un requerimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) buscando que se reestablezca el "pleno respeto" de los derechos de Vivanco. En este episodio, además, el contraataque de China a los aranceles de Trump y un desglose de los Premios Grammy 2025.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Juan Carlos Manríquez, el abogado defensor de Ángela Vivanco -la removida jueza de la Corte Suprema- se refirió a los recursos que están llevando a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. "Estamos afinando nuestras presentaciones, nuestras acciones y probablemente las vamos a ingresar en el plazo", sostuvo, agregando que "nuestra línea particular va a ser exponer las eventuales -nosotros creemos acreditadas- vulneraciones a las garantías del debido proceso" en la destitución contra Vivanco. En esa línea, el abogado expresó que un potencial juicio en la instancia internacional buscaría "reestablecer el pleno respeto de los derechos fundamentales" de la exmagistrada, lo que no significaría "necesariamente" su reincorporación al máximo tribunal nacional.
"La sociedad tiene derecho a conocer cuáles son los detalles de este tipo de situaciones y que se adopten medidas para evitar que se vuelvan a repetir”, sostuvo el abogado.
El penalista Juan Carlos Manríquez, que representa a la viuda del exteniente venezolano, abordó la información entregada por el fiscal nacional sobre testigos que apuntan al ministro de Nicolás Maduro como responsable del encargo y pago del homicidio.
Abogado dijo que "se debe determinar si es que ha habido negligencia" en Chile en el cuidado de una persona con estatus de refugiado y no descartó acciones contra el Estado.
El exalcalde de Recoleta enfrenta cargos por delitos de corrupción presuntamente cometidos mientras presidía la Asociación de Farmacias Populares.
El defensor Juan Carlos Manríquez indicó que “la inminente llegada al país de Maickel Villegas luego de ser extraditado de Costa Rica es una segunda etapa muy relevante".
La defensa del exalcalde de Recoleta, Juan Carlos Manríquez explicó que la medida de arresto domiciliario en contra de Jadue "no puede ser un obstáculo para el ejercicio democrático".
El abogado sostuvo que el libelo aprobado esta jornada en el Senado "era una situación que se esperaba" y adelantó que esperará conocer los fallos y resoluciones antes de recurrir a organismos internacionales.
En sus alegatos ante la sala del Senado, el penalista Juan Carlos Manríquez insistió en que acoger la acusación es "defenestrar por segunda vez a la señora Vivanco con la inhabilidad de cinco años". La votación está programada para este miércoles.
El abogado Juan Carlos Manríquez adelantó que la ex vocera del máximo tribunal no acudirá presencialmente a la discusión en Sala para "evitar mayores exposiciones".
El abogado Juan Carlos Manríquez indicó que “en la jurisdicción nacional aún quedan varios pasos por dar y agotar las vías internas que nos permitan, eventualmente, recurrir también a la justicia internacional".
Serán 16 ministros titulares y tres suplentes los encargados de zanjar el futuro de la suspendida magistrada al interior del Poder Judicial. Esto, en el pleno extraordinario que está fijado para las 8.30 horas de este jueves en el Salón de Honor del máximo tribunal.