"Lo más probable, y todo indica que esto se tenga que resolver en un juicio oral", afirmó el fiscal Juan Castro Bekios.
20 feb 2025 12:53 PM
"Lo más probable, y todo indica que esto se tenga que resolver en un juicio oral", afirmó el fiscal Juan Castro Bekios.
Por determinación del fiscal nacional, Ángel Valencia, la causa quedó en manos del titular de la Fiscalía Regional de Antofagasta, quien realizó un acabado análisis de los antecedentes recopilados en el marco del caso. Así, solicitaron ante el Juzgado de Garantía de Calama que se deje sin efecto la orden de no perseverar presentada a comienzos de 2019 y reactivaron diligencias. Entre los nuevos elementos, familiares del joven entregaron sus dispositivos electrónicos.
En medio del operativo, además, se recuperaron 100 ampollas de metadona y 200 de midazolam, otros potentes químicos usados en medicina. Seis personas fueron detenidas durante el procedimiento y quedaron en prisión preventiva.
Por disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta, la diligencia se desarrollará el próximo 18 de julio. En la jornada de este martes, en tanto, la misma instancia revisará las medidas cautelares que pesan sobre el exmandamás de la disuelta fundación.
Funcionarios de la PDI se llevaron documentación y equipos para profundizar en las investigaciones que lleva adelante el fiscal regional Juna Castro Bekios.
A más de 300 días de que estallara el escándalo del “lío de platas” a raíz de las irregulares transferencias de recursos públicos a ONG, el fiscal insiste en que no ha existido sesgo en la investigación y que todos los involucrados, independiente de su condición de autoridades, serán indagados.
El secretario de Estado entregará su testimonio en calidad de testigo, mientras que la congresista, como imputada. En medio de las diligencias que encabezarán los fiscales Juan Castro Bekios y Cristián Aguilar, también se incluye tomar declaración a la tía de Miguel Crispi, Verónica Serrano, por su rol como jefa nacional del Programa de Asentamientos Precarios.
En medio de la determinación, además, el fiscal nacional dispuso que el persecutor que estaba a cargo de ambas indagaciones, Eduardo Ríos, también se traslade hasta la región de Antofagasta y se sume transitoriamente al equipo que encabeza Juan Castro Bekios.
Este miércoles 10 de abril el fiscal regional, Juan Castro Bekios, inaugurará la nueva Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja que operará en la zona. La medida, como explicó el persecutor, se funda en que hay nuevos fenómenos criminales que no pueden seguir siendo indagados bajo dinámicas tradicionales.
Es jueves el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, declararon ante los fiscales que indagan traspasos irregulares de fondos a fundaciones. Como remarcaron los persecutores de Antofagasta, ambos frenteamplistas son indagados como imputados por fraude al fisco. Este viernes será el turno de la titular de la Dipres, Javiera Martínez.
El jefe de asesores de La Moneda prestó declaración ante los fiscales Juan Castro Bekios y Cristián Aguilar. La diligencia se extendió por alrededor de tres horas, puesto que el militante RD renunció a su derecho a guardar silencio.
Este jueves entregarán su testimonios -como imputados- el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y el exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson. El viernes, en tanto, será el turno de la jefa de Presupuestos, Javiera Martínez. Más adelante será el turno del ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS); del representante de Democracia Viva Daniel Andrade y de la diputada Catalina Pérez.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, también señaló que el año pasado fueron formalizados 1.200 imputados por delitos de la Ley de Drogas, 22,2% más que el periodo anterior. El 39,3% corresponde a imputados extranjeros.
El persecutor asumió el cargo en un momento en que las miradas de la opinión pública están sobre esta repartición, dado que es en Antofagasta donde nació el caso que hoy tiene en la mira a fundaciones y autoridades. En ese sentido, dice, el Ministerio Público al perseguir responsabilidades penales no tendrá miramientos políticos. Junto con este caso de corrupción que le toca liderar, también admite estar preocupado por el aumento en los delitos relacionados al crimen organizado.