El abogado que representa a un grupo de familiares indicó que el documento solicita a las autoridades que se apure el término del sumario de la Fach y que se realicen peritajes independientes.
Andrés López
16 oct 2012 12:17 PM
El abogado que representa a un grupo de familiares indicó que el documento solicita a las autoridades que se apure el término del sumario de la Fach y que se realicen peritajes independientes.
La audiencia quedará reagendada para el próximo jueves 11 de octubre, al menos que la Corte Marcial rechace la solicitud de los abogados querellantes.
La Corte Marcial verá la causa el próximo jueves 4 de octubre, oportunidad en la que además se tendrá que nombrar a dos ministros civiles en reemplazo de Juan Cristóbal Mera y Joaquín Billard, quienes están inhabilitados.
Las diligencias son encabezadas por el ministro en visita, Joaquín Billard y responden a la acusación realizada por el ex general Carlos Bertens en el caso del accidente en Juan Fernández.
Parlamentarios afirman que "la insuficiencia de información (de la FACH) y las contradicciones en ella... ha contribuido a generar un peligroso clima de desconfianza en la opinión pública".
Leopoldo González aseguró que seguirán pendientes ante cualquier cambio, y que la evacuación que tuvo lugar esta mañana se llevó a cabo en forma tranquila.
Con la presencia del ministro de Defensa, Andrés Allamand, se realizó la ceremonia en la Escuela de Aviación.
El ministro de la Corte Marcial señaló que la declaración del comandante en jefe de la Fach, que se realizó en la base aérea de Cerrillos, duró tres horas.
La acusación fue realizada por el ex general Carlos Bertens, quien renunció a su cargo por la tardía entrega de antecedentes al ministro en visita que encabeza la investigación del accidente.
La diligencia la realizó esta mañana el ministro de la Corte Marcial, Joaquín Billard, en la base aérea de Cerrillos.
Familiares de los 21 fallecidos lanzaron al mar ofrendas florales en "punto Loreto", ocasión en la que estuvo presente el ministro de Defensa, Andrés Allamand, junto a su mujer, hermana del fallecido Felipe Cubillos.
En tanto, en Santiago, Villa Alegre y Concepción se realizaron ceremonias para recordar a las víctimas del Casa 212.
El Mandatario además se refirió a las críticas de la madre de una de las víctimas. "Se están haciendo los esfuerzos no sólo para que se conozca la verdad y las responsabilidades, sino que también la justicia cumpla su rol y que se asuman las consecuencias".
En el lugar donde está la boya que marca el lugar de la tragedia, se realizó una liturgia. Los parientes a bordo del "Sargento Aldea" lanzaron ofrendas florales con los nombres de las 21 víctimas.
En estos momentos en TVN y Villa Alegre, se realizan misas para recordar a los fallecidos en el accidente. Sigue todos los detalles en vivo por La Tercera.
Misas en el Patio de las Comunicaciones de TVN y en el cementerio de la localidad maulina son algunas de las ceremonias que se realizarán durante esta jornada para conmemorar a los 21 fallecidos en el accidente del CASA 212.
Alfredo Morgado, quien representa a algunas de las familias de los 21 ocupantes del avión Casa 212, destacó el avance de la investigación "lo que ha aportado una cuota de paz".
A esta hora se realiza una misa en la plaza de la isla, ceremonia que es encabezada por el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González.
Cerca de las 18 horas el buque LSHD "Sargento Aldea" que traslada a los familiares de las víctimas del accidente del CASA 212, recaló en Juan Fernández, tal como tenía pronosticado la Armada.