Desde su fallecimiento, el 28 de agosto de 2016, las diferencias entre sus hijos y su productor mantienen en pausa la herencia y las últimas grabaciones del cantante.
Andrés del Real
27 ago 2018 11:39 PM
Desde su fallecimiento, el 28 de agosto de 2016, las diferencias entre sus hijos y su productor mantienen en pausa la herencia y las últimas grabaciones del cantante.
El Sol de México cautivó a Latinoamérica con su dramática historia y reencantó al público con sus grandes éxitos. Pero la producción de Netflix no es la única que rescata la vida de un ídolo latino.
El homenaje que realizó Coldplay a Soda Stereo en 2017 no pasó desapercibido. Y es que…, ¿qué tienen realmente en común la banda liderada por Chris Martin y el trío argentino? La reversión de "De música ligera" se sumó a una larga lista de tributos inesperados. En Culto repasamos diez de estos casos.
Tras salir de prisión, la cantante española realizó una gira internacional que la llevó por varias ciudades de habla hispana, entre ellas Chile, en las que lanzó su último disco que fue escrito y producido por el fallecido artista. El dolor que le causa su partida aún está presente en la mayoría de sus presentaciones donde nunca deja de homenajearlo, tal como lo hizo en el Festival de Viña.
La música de Juan Gabriel quedó marcada a fuego en los últimos 40 años de la música latinoamericana. El compositor más exitoso de la historia en México fue homenajeado -antes y después de su muerte- por decenas de músicos de los más diversos estilos. Esta es una recopilación de Culto con 10 temas emblemáticos del divo de Juárez interpretadas por voces de diversos países latinoamericanos.
Tras la muerte del "Divo de Juárez" sus hijos se disputan por la herencia, otros dos no reconocidos reclaman parte del dinero del testamento y se espera un disco póstumo que viene en y que aun no se sabe la fecha de estreno, fueron algunos sucesos que dejó la muerte del compositor mexicano.
Publicado por Ediciones B el año pasado y compilado por el mexicano Braulio Peralta, Lo que no se ve no se pregunta, el libro, responde a la resonancia posterior a la muerte del cantante, con una urgencia que lo vuelve prescindible.
El 14 de febrero de 1996, el fallecido Juan Gabriel dio uno de los shows más memorables en la historia del Festival de Viña y perpetuó una relación con Chile que lo convirtió en divinidad popular.
En diciembre de 1999, Juan Cristóbal Peña entrevistó a Juan Gabriel en México, en un texto en que el astro rememora su trágica infancia y cuenta cómo la música le ayudó a sobrevivir en el purgatorio. "Ahora dice estar mejor que nunca. Por eso su nuevo disco se llama Todo está bien".
El mexicano, como tantos otros, fue seducido por el cine en su momento de mayor popularidad.
Un potencial artista buscaba aquel sitio que le diera la oportunidad para brillar, alcanzar las estrellas y no descender jamás. El Noa Noa le dio esa chance.
Japonés, portugués e inglés. En estos idiomas incursionó el mexicano con algunas canciones clásicas de su repertorio.
Gustavo Farías detalla las conversaciones que tuvo con el artista minutos antes de morir, hace un año. Además, Mon Laferte participará de su álbum póstumo.
Gustavo Farías detalla las conversaciones que tuvo con el artista minutos antes de morir, hace un año. Además, Mon Laferte participará de su álbum póstumo.
Gustavo Farías detalla las conversaciones que tuvo con el artista minutos antes de morir, hace un año. Además, Mon Laferte participará de su álbum póstumo.