Juan Pablo Mohr

25 MAYO
El sueño de Juan Pablo Mohr comienza a concretarse: se inaugura el primer refugio de montaña de “Los 16 de Chile”
El proyecto, liderado por la Fundación DeporteLibre, busca crear estos recintos en cerros de cada región del país, fomentando la cultura y el turismo local. En esta oportunidad el lugar elegido fue el Volcán Calbuco.
El Deportivo

El sueño de Juan Pablo Mohr comienza a concretarse: se inaugura el primer refugio de montaña de “Los 16 de Chile”

31 JULIO
Renacer en las alturas: el legado de Juan Pablo Mohr tras la tragedia del K2
El 26 de julio de 2021, luego de casi seis meses desaparecido en la segunda montaña más alta del planeta, se encontró sin vida el cuerpo del chileno. A un año de aquella fecha, sus cercanos relatan las instancias que mantienen intactos sus sueños y objetivos.
El Deportivo

Renacer en las alturas: el legado de Juan Pablo Mohr tras la tragedia del K2

23 NOVIEMBRE
De vuelta al salvaje K2: el emotivo video que muestra las últimas palabras e imágenes de Juan Pablo Mohr
El registro, documentado por un montañista polaco, expone la intimidad del chileno y sus compañeros antes de la tragedia vivida en la segunda montaña más alta del planeta, además del viaje que hicieron sus familiares y amigos para rendirle homenaje seis meses después de su muerte.
La Tercera PM

De vuelta al salvaje K2: el emotivo video que muestra las últimas palabras e imágenes de Juan Pablo Mohr

11 AGOSTO
El crudo relato del montañista que encontró los restos de Juan Pablo Mohr en el K2
El ucraniano Valentyn Sypavin escribió un detallado reporte sobre el día en que descubrió entre la nieve el cuerpo del escalador chileno. Además, entrega sus propias conclusiones con respecto a la tragedia que enlutó al mundo del montañismo.
El Deportivo

El crudo relato del montañista que encontró los restos de Juan Pablo Mohr en el K2

03 AGOSTO
¿Qué le pasó a Juan Pablo Mohr? Las preguntas y respuestas que surgen con las primeras pistas encontradas en el K2
Ya se conocen los primeros detalles de la ubicación y el estado en los que los tres montañistas fueron encontrados, y que dan algunas luces sobre qué es lo que realmente sucedió aquel trágico 5 de febrero. Además, Sajid Sapdara recuperó una GoPro desde el cuerpo de John Snorri, de la que solo se ha podido extraer un enigmático fotograma.
El Deportivo

¿Qué le pasó a Juan Pablo Mohr? Las preguntas y respuestas que surgen con las primeras pistas encontradas en el K2

26 JULIO
Confirman el hallazgo del cuerpo del montañista chileno Juan Pablo Mohr
Sherpas del equipo Madison hallaron tres cuerpos en el campo IV del macizo asiático, en el que se perdió el rastro del deportista chileno, quien fue declarado como fallecido el 18 de febrero. Dos de ellos vestían la indumentaria con los colores que usaba el nacional.
El Deportivo

Confirman el hallazgo del cuerpo del montañista chileno Juan Pablo Mohr

26 JULIO
El círculo de Juan Pablo Mohr se cierra en el K2: la expedición que dio con las respuestas de su tragedia
Desde Pakistán, Federico Scheuch, primo del malogrado montañista chileno, dialoga con El Deportivo y grafica la mezcla de emociones que siente su núcleo más cercano después de que el K2 'devolviera' el cuerpo del deportista.
El Deportivo

El círculo de Juan Pablo Mohr se cierra en el K2: la expedición que dio con las respuestas de su tragedia

24 JUNIO
La búsqueda se reanuda: expedición subirá el K2 para reclamarle a Juan Pablo Mohr y sus compañeros
Sajid, hijo de Ali Sadpara y la última persona que los vio con vida, comandará una cordada que durante julio intentará encontrar los cuerpos de su padre, el chileno y el islandés John Snorri, quienes desaparecieron el 5 de febrero muy cerca de la cumbre. Familia y amigos de JP también se trasladarán desde Santiago a Pakistán para esperar desde allá cualquier noticia.
La Tercera PM

La búsqueda se reanuda: expedición subirá el K2 para reclamarle a Juan Pablo Mohr y sus compañeros

08 JUNIO
Homenajean a Juan Pablo Mohr en la cima del Everest: “Tu espíritu estuvo conmigo”
Colin O'Brady, montañista y amigo del chileno fallecido en el K2, rindió tributo a aquellos que perecieron mientras intentaban conquistar en invierno al segundo monte más alto del mundo.
El Deportivo

Homenajean a Juan Pablo Mohr en la cima del Everest: “Tu espíritu estuvo conmigo”

20 MAYO
El documental sobre Juan Pablo Mohr en el Everest: “Él quería mostrarles la montaña a los chilenos”
En mayo de 2019 el montañista chileno logró una de sus mayores hazañas, al completar en menos de siete días la cima del Lhotse y del Everest y ganar un récord Guinness por ello. El filme Lhotse-Everest sin oxígeno, que se estrena online este viernes 21, retrata esa aventura y perfila al atleta que perdió su vida a los 34 años en febrero, mientras intentaba escalar el K2 en Pakistán.
Culto

El documental sobre Juan Pablo Mohr en el Everest: “Él quería mostrarles la montaña a los chilenos”

20 MAYO
El filme sobre la expedición que le dio el Guinness a Juan Pablo Mohr: “Él quería mostrarles la montaña a los chilenos”
Lhotse-Everest sin oxígeno se titula el documental de 40 minutos sobre la aventura que lo llevó a dos de las cumbres más altas del mundo, en menos de siete días, en mayo de 2019. A tres meses de que el montañista perdiera la vida en el K2 en Pakistán, la cinta se estrena online mañana. “La partida de Juan Pablo ha despertado una inquietud en la gente que quizás tenían dormida, de poder aportarle al de al lado con cultura deportiva”, define uno de sus realizadores.
La Tercera PM

El filme sobre la expedición que le dio el Guinness a Juan Pablo Mohr: “Él quería mostrarles la montaña a los chilenos”

27 ABRIL
Se reestrena Lhotse-Everest sin oxígeno, la película que muestra el récord Guiness de Juan Pablo Mohr
El registro estará disponible el 21 de mayo a través de una plataforma virtual. Las utilidades que recauden irán en favor la familia del desaparecido montañista.
El Deportivo

Se reestrena Lhotse-Everest sin oxígeno, la película que muestra el récord Guiness de Juan Pablo Mohr