El proyecto establece un alza de la cotización previsional de un 7% con cargo al empleador y, con ello, el aporte total ascenderá a 8,5%. Los cambios serán graduales en un plazo -inicial- de 9 años.
22 feb 2025 07:42 AM
El proyecto establece un alza de la cotización previsional de un 7% con cargo al empleador y, con ello, el aporte total ascenderá a 8,5%. Los cambios serán graduales en un plazo -inicial- de 9 años.
El proyecto de reforma previsional impulsado por el gobierno y aprobado ayer por la Cámara de Diputados trae una serie de modificaciones al sistema de pensiones actual y significará una mejora en las jubilaciones de 2,8 millones de pensionados.
Susana Jiménez destacó que entre las materias en que hay grandes acuerdos estaría la necesidad de subir los ahorros, "lo que significa subir la tasa de cotización", y el abordar la diferencia de ahorro entre hombres y mujeres.
El presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, además, comentó se mostró a favor de actualizar el sistema de pensiones en razón del aumento de la longevidad y de igualar el monto de jubilación entre hombres y mujeres.
El máximo órgano legislativo del gigante asiático aprobó una norma que sube la edad de pensión por primera vez en décadas, con el fin de abordar la presión económica de una fuerza laboral cada vez más reducida.
Muchas mujeres adultas están comenzando a ser “felices para siempre” sin un príncipe azul. Algunas creen que, a su edad, ya no vale la pena ni es necesario volver a contraer matrimonio.
Como historiador y antropólogo de la medicina, he pasado años investigando las formas en que los adultos generalmente han optado por ganar salarios más altos en lugar de reducir sus horas de trabajo.
El deterioro físico y cognitivo puede dar lugar a una prescripción inadecuada y un comportamiento disruptivo del médico tratante. Por eso, ya hay un país que quiere regular su práctica, salvaguardando a los pacientes, pero también la dignidad del doctor.
El gobernante Partido Comunista de China dijo que la edad de jubilación debería aumentar de manera "voluntaria y flexible".
De acuerdo al sondeo realizado por la Mutual de Seguros detectó que el 30% declaró saber poco o nada sobre ahorro y un 25% no se siente familiarizado con el concepto de inflación.
"El debate previsional en el Congreso parece situado en el siglo pasado. Debatir exclusivamente sobre capitalización individual o sistema de reparto, hace caso omiso al cambio de paradigma sobre la vejez que experimenta el mundo".
Es la primera vez que se acepta en referéndum una iniciativa de izquierda para impulsar el sistema público de pensiones suizo.
La Administradora General de Fondos (AGF) estimó que es un buen momento para incluir en la discusión de la reforma de pensiones un cambio al régimen de inversión de los fondos provenientes de la seguridad social, donde el foco sea no limitar inversiones, sino que el riesgo, entre otros temas.