Encuesta de Clapes-UC reveló que 91% de personas en etapa activa evalúan negativamente el actual sistema.
Cecilia Arroyo A.
12 sep 2017 01:21 AM
Encuesta de Clapes-UC reveló que 91% de personas en etapa activa evalúan negativamente el actual sistema.
Candidatura pretende elevar 20% la pensión solidaria y ampliar tope de los aportes propuestos por Bachelet. Ofrece, en primeros 100 días de gobierno, transporte a costo cero para los beneficiados con la pensión básica.
La Mandataria se refirió al proyecto para modificar el sistema de pensiones que presentó ayer en La Moneda. "Es hora de actuar porque las actuales pensiones no permiten una vida digna de los jubilados y no van a mejorar por sí solas", señaló.
A través de Transparencia, Ejército indicó que tienen 457 casos, mientras que en la Armada son 527. La Fach sólo informó 66 y señaló que resto de dotación es secreta. Se les paga un sueldo promedio de $ 940 mil y hay casos en que llega a $ 4 millones. Además de esta remuneración reciben una pensión de Capredena.
En un nuevo giro en la disputa que llevó a Argentina a un incurrir en otro default, los llamados "otros" holdouts también piden que se les liquide los títulos que se han negado a reestructurar.
Autoridades analizan los criterios para establecer el mecanismo, el monto tope y determinar el potencial universo de beneficiarios.
Comisión de Hacienda de la Cámara Baja citó al ministro Felipe Larraín para abordar el tema.
La iniciativa beneficiará a más de mil docentes que reciben bajas pensiones y forma parte de un reconocimiento a su trayectoria y compromiso. Las postulaciones para optar al beneficio aún están abiertas.
La manifestación de este martes se enmarca en el Día Internacional del Trabajador y también se esperan protestas anti-impuestos.
Debieron interreumpir el receso veraniego y fijaron fecha para la reunión. En tanto, los jubilados se unieron a las movilizaciones por el alto costo de la vida.
En la ceremonia, el Mandatario estuvo acompañado por los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Salud, Jaime Mañalich.
El senador PS dijo que "primero veré la 'letra chica'". No obstante, explicó que "el alcance del proyecto tiene que ser para todos los pensionados que ganen menos a 255 mil pesos; si viene así, lo apruebo".
El subjefe de bancada PS dijo que "existe una gran cantidad de adultos mayores que constituyen la clase media, pero que siguen manteniéndose fuera de estos anuncios".
Aldo Cornejo dijo que "éste es un tema que complica al Presidente y tiene al gobierno entrampado, inmóvil, pero desde la Cámara le decimos que no apoyaremos una iniciativa con letra chica".
Felipe Larraín afirmó que las críticas a la cobertura del beneficio corresponden a "una lectura errada de lo que planteó el Presidente en campaña, de lo que está en el programa de gobierno y de lo que reafirmó en el discurso del 21 de mayo".