La intención del país árabe es acusar a Israel por haber cometido crímenes de guerra en asentamientos judíos en Palestina.
EFE
2 ene 2015 05:47 PM
La intención del país árabe es acusar a Israel por haber cometido crímenes de guerra en asentamientos judíos en Palestina.
El líder de la comunidad judía en Alemania insta a tomar en serio esta cuestión y no subestimar un movimiento Pegida, que es, en su opinión, "extremadamente peligroso".
Según Susana Brauner, historiadora y politóloga argentina experta en migraciones judías, "en este momento no está dada la situación para ambos pueblos de construir un estado binacional".
Unos 15 líderes católicos, anglicanos, musulmanes, hindúes, budistas, judíos y ortodoxos firmaron una declaración conjunta contra la esclavitud moderna.
Según cálculos, cerca de 900.000 judíos debieron abandonar los países árabes del Medio Oriente entre 1948 y 1975 tras la fundación del Estado de Israel. Estas personas nunca fueron catalogados como refugiados.
La noticia fue hecha pública por Nabil al Arabi, secretario general de la Liga Árabe, quien también calificó de racista la iniciativa de Israel de definirse como estado judío.
Tras una agitada reunión, el gabinete aprobó por 14 votos a favor y seis en contra la propuesta que reemplaza la definición de Israel como Estado "judío y democrático" por "Estado nacional del pueblo judío". La decisión deberá ser ratificada por el parlamento.
Si prospera la propuesta, las leyes que forman la constitución israelí definirán al país como "el hogar nacional del pueblo judío" y no como un Estado "judío y democrático". Las voces críticas consideran que esta nueva definición discriminará a los 1,7 millones de ciudadanos árabes que viven en el país.
El vicepresidente de la AMIA reprochó a las autoridades "lo poco que se ha hecho" en los últimos años por esclarecer el origen de este atentado.
Desde el brutal asesinato del joven el día 2 de julio, se han sucedido manifestaciones violentas en más de media docena de ciudades árabes israelíes.
Con la tensión muy alta en la región de la frontera de Gaza, Israel dijo que realizó ataques aéreos contra 10 sitios del enclave palestino en respuesta a constantes ataques con cohetes contra poblados en el sur de Israel.
La protesta, frente al Museo de Arte de Sao Paulo, tuvo como motivo la conmemoración del atentado dinamitero aún no resuelto contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ataque que es considerado el peor ataque terrorista en la historia de Argentina.
La tesis que sostiene el programa "Dead Famous DNA", se basa en el análisis de un cabello que supuestamente perteneció a Eva Braun, el cual fue encontrado en una residencia de Berghof (Alemania), donde la pareja del dictador pasaba largas temporadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Unos 457.000 supervivientes y herederos se beneficiaron con la medida tomada después del escándalo por cuentas inactivas de judíos víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Elías Escobedo, el humorista que da vida al personaje, fue desvinculado de la estación privada luego de la polémica por su rutina en el programa "Hazme reír".
Según una reciente encuesta, un 62% de los judíos apoya al mandatario estadounidense, que buscará la reelección en noviembre.