El exjuez FIFA asumirá la comisión de jueces de Costa Rica tras la salida del argentino Horacio Elizondo. Deja su cargo en México en el que destacaba como la cabeza del proyecto azteca que alista el Mundial 2026.
27 feb 2025 10:40 AM
El exjuez FIFA asumirá la comisión de jueces de Costa Rica tras la salida del argentino Horacio Elizondo. Deja su cargo en México en el que destacaba como la cabeza del proyecto azteca que alista el Mundial 2026.
Las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas muestran cómo ha cambiado la preferencia de las parejas a la hora de formalizar su relación ante la Ley ¿Cuáles son las principales diferencias entre estas dos formas de unión?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le dio un plazo de tres meses al Estado de Chile para responder a la demanda del juez, quien acusó vulneraciones tras ser amonestado por la Corte de Santiago. En paralelo, también se querelló en contra de los ministros de dicha instancia Verónica Sabaj y Antonio Ulloa, acusándolos de delitos de prevaricación.
El magistrado de Seattle John Coughenour, a instancias de cuatro estados liderados por demócratas, emitió una orden de restricción temporal que frena la aplicación del decreto del mandatario en todo el país durante 14 días.
El mandatario electo de EE.UU. tildó al magistrado Juan Merchan de “corrupto, parcial e incompetente” y catalogó la decisión de “sicótica”, además de “completamente ilegal”. “Incluso sin la inmunidad, este caso ilegítimo no es nada más que un fraudulento engaño”, aseguró.
El magistrado revisó el año pasado la causa en torno al robo de computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social
Esta es la segunda acción judicial que busca declarar improcedente la acusación constitucional contra Muñoz, que terminó marcando su salida de la Corte Suprema. Tal como en la anterior, presentada la semana pasada, se cuestiona que el libelo haya sido fusionado con el de la removida suprema Ángela Vivanco.
El magistrado Luis Alberto Muñoz Caamaño dejó libre a 23 personas tras el pago de una caución de $2 millones cada uno. Si bien la Corte de Apelaciones revirtió la decisión, el gobierno criticó duramente al juez de Ovalle. Ayer, la ministra Tohá señaló que los equipos jurídicos del gobierno evaluarán pedir la inhabilidad de Muñoz en esa causa. Eso sí, no es el único fallo polémico del juez.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que tras la decisión del juez Luis Muñoz la investigación, hacia el futuro, “ha quedado en una situación frágil”.
Tras la orden de un juez de suspender el acceso a la red social en territorio brasileño, la empresa de internet satelital del magnate sudafricano se había negado a acatar la medida.
La fiscalía detalló que en el teléfono móvil del magistrado se encontraron más de 40 imágenes y videos de "connotación sexual".
Cuatro son las denunciantes y las grabaciones se habrían registrado en un gimnasio de Concón.
El ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, calificó la resolución judicial como un hecho “gravísimo”.
La condena del magistrado Arthur Engoron contra el exmandatario fue una victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien acusó a Trump y a las empresas de su familia de sobrevalorar su patrimonio neto hasta en 3.600 millones de dólares al año durante una década para engañar a los bancos y que le concedieran mejores condiciones en los préstamos.