Garzón fue condenado a 11 años de inhabilitación al ordenar unas escuchas, mientras que Carromero cumple en Madrid la pena que le impuso Cuba por la muerte de Oswaldo Payá.
DPA
11 jul 2014 08:38 AM
Garzón fue condenado a 11 años de inhabilitación al ordenar unas escuchas, mientras que Carromero cumple en Madrid la pena que le impuso Cuba por la muerte de Oswaldo Payá.
Se prevé que el juez federal Ariel Lijo eleve la apelación a la Cámara Federal, que decidirá si mantiene o no firme el procesamiento contra Amado Boudou.
La comitiva oficial argentina será encabezada por el ministro de Economía, para tratar de avanzar en las negociaciones con los fondos "buitre".
El ex mandatario galo cuestionó el trato judicial que se le ha dado y la imparcialidad del juez que está al frente del caso, tras haber sido interrogado en detención.
Thierry Herzog fue detenido para ser interrogado, luego que se acusara a Sarkozy de haber tratado de obtener información de un juez a cambio de un alto cargo.
El magistrado dijo que cualquier futura tentativa argentina de pagar a fondos que participan del canje "estará en desacato con la decisión de la corte".
El fiscal Pedro Horrach acusó al juez José Castro de llevar a cabo "una espiral inquisitiva" y "un juicio de valor basado en meras conjeturas".
El magistrado criticó a la mandataria argentina por haber dicho durante un discurso que la presión de los acreedores con deuda incumplida era una "extorsión".
El magistrado criticó a la mandataria argentina por haber dicho durante un discurso que la presión de los acreedores con deuda incumplida era una "extorsión".
El juez estimó que la audiencia, que durará varios días, se prolongará hoy sólo hasta las 13.00 horas porque "puede ser un día histórico".
El magistrado prometió contribuir "a que la verdad brote jurisdiccionalmente en esta tierra".
Mientras la decisión no sea apelada ante un tribunal superior, Pennsylvania se convierte en el decimonoveno estado norteamericano que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Evo Morales designó al abogado francés Yves Daudet, secretario general de la Academia Internacional de La Haya.
El magistrado a cargo del caso afirmó que es prematuro fusionar o rechazar algunos de los 30 cargos que se le imputan, entre ellos uso de un arma de destrucción masiva.
El ministro en visita, Jorge Zepeda envió un oficio dando cuenta de antecedentes "que se adscriben al proceso de asociación ilícita".