Etiqueta: Julio Borges
La salida del excandidato presidencial Edmundo González de Venezuela estuvo marcada por presiones y amenazas del régimen de Nicolás Maduro, mientras en España se ha especulado sobre las negociaciones que llevaron a su asilo político. Desde Madrid, exlíderes de la oposición relatan a La Tercera las razones que los llevaron a elegir dicho país como su refugio.
En conversación con La Tercera, el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela asegura que, pese a la orden captura en su contra, el excandidato presidencial de la oposición, Edmundo González, “con total seguridad" aún permanece en el país. A juicio de Borges, “no hay ningún tipo de consideración de Maduro por buscar una solución política” a la crisis poselectoral.
Para el expresidente de la Asamblea Nacional, las recientes primarias de la oposición de cara a las presidenciales de 2024 pueden marcar el inicio de una transición política en Venezuela.
En un diálogo por Zoom desde Caracas, el "presidente encargado" asegura a La Tercera que “vamos a tener un candidato electo por primarias de unidad para las presidenciales” de 2024.
La salida de Julio Borges del gobierno interino, con un llamado urgente a una reestructuración de la oposición venezolana, deja al líder del bloque con escaso respaldo y una popularidad que no supera el 15%. El sector antichavista está dividido en al menos cinco facciones, que hacen difícil encauzar una ruta de cara a las presidenciales de 2024.
El sábado se realizó en Colombia un encuentro entre representantes venezolanos, como Julio Borges y los diputados Tomás Guanipa y Juan Miguel Matheus, junto al exdiputado y asesor de la Cancillería, Darío Paya, el senador Andrés Allamand (RN), el general en retiro Óscar Izurieta, y el exministro Sergio Bitar (PPD). En el evento se hizo una videoconferencia con el presidente encargado, Juan Guaidó.
El representante de Juan Guaidó ante el bloque regional realizó un balance de la cita del Grupo de Lima en nuestro país.
Le queremos reiterar a los Presidentes de toda América que Venezuela es un Estado Fallido y un gran peligro para toda la región.
El diputado se encuentra en Colombia y es acusado por el Gobierno de Maduro de estar detrás de la detonación de dos drones durante una parada militar el sábado pasado.
El Gobierno y la oposición venezolana acordaron este miércoles realizar consultas en los próximos días en Caracas para poder reanudar el próximo lunes en Santo Domingo el diálogo en busca de un acuerdo que ponga fin a la creciente crisis política y económica en ese país.
En entrevista con La Tercera, el dirigente opositor y uno de los rostros más emblemáticos del antichavismo plantea que aún queda tiempo para el diálogo, pero exigió elecciones libres.
El gobierno de Nicolás Maduro insistió en que el hecho se produce dentro de una "escalada golpista". Mientras se desarrollaba la ofensiva, el Tribunal emitió dos polémicas sentencias contra la fiscal Ortega.