SQYA, a través de la cual Julio Ponce participa en la firma, tiene el 80% de Norte Grande. Dicho porcentaje le reportó dividendos por más de $300 mil millones en los últimos años.
20 mar 2025 12:20 PM
SQYA, a través de la cual Julio Ponce participa en la firma, tiene el 80% de Norte Grande. Dicho porcentaje le reportó dividendos por más de $300 mil millones en los últimos años.
La Tercera Sala de la Corte Suprema falló en 2020 a favor de Julio Ponce: por tres votos a dos, aplicó una instrucción del Tribunal Constitucional y redujo la multa por el caso cascadas desde 1.700.000 UF a 75 mil UF. Votaron a favor Ángela Vivanco, María Eugenia Sandoval y Diego Munita. En contra estuvieron Sergio Muñoz y Pedro Pierry. El defensor de Ponce era Pedro Hernán Águila, pero cuando la causa llegó a la Suprema fue cambiado por otro abogado: Jorge Bofill. Abogados consideran muy difícil una revisión de ese fallo.
Norte Grande, Oro Blanco, Pampa Calichera, Nitratos y Potasios, las sociedades mediante las cuales Julio Ponce participa de SQM, sumaron pérdidas de más de US$50 millones cada una.
Senadores del bloque gobernante apuntan al problema reputacional que supone para la naciente alianza la eventual presencia del controlador del grupo Pampa en su directorio. Si bien el Congreso no tiene potestad en el asunto, parlamentarios como Daniel Núñez, Yasna Provoste y Juan Luis Castro exigen replicar la exclusión acordada por Eduardo Bitran, hasta 2030, más allá de esa fecha. Diputados ponen matices a esa exigencia.
Francisca, Daniela y Alejandro Ponce Pinochet se sumaron a las mesas de Norte Grande, Pampa Calichera, Potasios, Nitratos y Oro Blanco. Patricio Contesse dejó su presencia en las firmas a través de las cuales Julio Ponce participa en la minera privada, y donde era vicepresidente en cuatro de las cinco sociedades desde 2016.
Tianqi entró a SQM en 2018, cuando la Fiscalía Nacional Económica le impuso restricciones para participar en la empresa chilena, las que terminan en octubre. Sin embargo, SQM pidió reservadamente a la FNE extenderlas, tal como lo hizo hace seis años. “Nos parecería no sólo sorprendente sino absolutamente injustificado el que se impusieran nuevas restricciones a nuestra empresa o se extendieran las existentes”, dice Tianqi. Esta semana, el CEO de Tianqi, vino nuevamente a Chile.
Alejado de SQM y las cascadas, Julio Ponce retiene a sus 78 años el control de un grupo de firmas en las que la tercera de sus hijos, Francisca, hoy radicada en Canadá, ha asumido un mayor protagonismo. Este año toca realizar elecciones en las cinco cascadas y algún cambio podría venir. A la práctica de la equitación sumó la del golf, siguió de lejos la negociación con Codelco y, según refieren varias personas, se ha distanciado de su asesor principal de los últimos años, Patricio Contesse Fica.
El empresario, uno de los mayores accionistas de SQM, está alejado de los negocios y se ha dedicado a disfrutar del golf, para lo cual quiso entrar como socio al club de Vitacura, pero tuvo mayores dificultades de las que podría prever.
El primer juzgado de Osorno acogió la demanda de juicio precario que inició la hija del empresario ligado a SQM y ordenó a una comunidad mapuche la restitución de dos lotes del fundo, ocupados desde 2014. Se trata de la primera sentencia del juicio iniciado en 2018 y frente al revés, la comunidad indígena presentó un recurso de apelación que deberá ser visto por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
La decisión que tomaron las AFP de volver a invertir en la minera no metálica no fue fácil. Fue un tema bastante discutido al interior de cada AFP, y que pasó por distintos filtros antes de que efectivamente pudieran regresar a la propiedad en febrero de 2018. Veían bastante atractivo en la acción, lo cual finalmente resultó ser cierto si se considera que desde entonces el papel ha subido 68%.
Hasta ahora, el SII había liquidado impuestos por siete años contra la minera. Desde 2020 en adelante estaban pendientes. Y en un sólo día, el 17 de abril, la entidad tributaria notificó a SQM el cobro de los años comerciales 2019, 2020 y 2021, comunicó a través de intranet a sus funcionarios. El Servicio decidió "efectuar las liquidaciones por diferencias de impuestos lo antes posible y no esperar la cercanía de los plazos de prescripción", explicó a Pulso. La divergencia entre el SII y SQM radica en el pago de impuesto específico. Según la empresa, ese tributo no aplica al litio, un mineral no concesible.
La entidad encargada de recaudar los fondos fiscales presentó ante el 9º Juzgado Civil de Santiago una acción en la qué exigió el pago de los intereses de la multa que cursó en 2014 la entonces Superintendencia de Valores y Seguros, SVS, calculados en $3.245 millones. Jorge Bofill, abogado del ex presidente de SQM, acusó a Tesorería de "pretender aplicar multas sobre una multa".
El alza de la acción ha empujado la fortuna del empresario hasta los US$ 3.500 millones.
Además por primera vez la minera no metálica tendrá mujeres en su mesa directiva, se trata de Gina Ocqueteau, por Pampa Calichera, y Dang Qi, por Tianqui.
El abogado Gonzalo Guerrero Yamamoto (49 años), director de SQM desde 2016, es el más seguro sucesor de Alberto Salas en la presidencia de la empresa chilena hoy más valiosa en Bolsa. Exdirector de Integramédica -que fundó y vendió su padre-, Vanstrust y Palestino, también estuvo junto a Julio Ponce en Oro Blanco. En SQM lo elige la japonesa Kowa y el último año ha destinado su tiempo a acercar la firma a las comunidades del salar de Atacama. Y sabe que uno de los desafíos de SQM es cambiar la mala imagen de la compañía. “Estamos en permanente superación de eso”, ha dicho.