Los sujetos también fueron acusados por los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de drogas, imputaciones de las que acusaron de igual forma a una mujer que se encontraba en el domicilio de unos de los individuos.
28 mar 2025 01:13 PM
Los sujetos también fueron acusados por los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de drogas, imputaciones de las que acusaron de igual forma a una mujer que se encontraba en el domicilio de unos de los individuos.
Según relató el abogado del parlamentario los argumentos del tribunal se relacionan con que el legislador "formó parte y presidió la Comisión de Inteligencia de la Cámara”.
El exgeneral Roberto Avendaño fue formalizado el pasado viernes por su presunta responsabilidad en la muerte de los 38 ocupantes del avión que cayó en diciembre de 2019 a las aguas del Paso Drake, mientras se dirigía a la Antártica.
En la audiencia no se solicitó ninguna medida cautelar en contra de los imputados.
Los sujetos fueron formalizados por los delitos de usura reiterada y asociación ilícita, y a 13 de ellos se les sumó lavado de dinero.
Los imputados eran extrabajadores de la entidad bancaria y son acusados por fraude informático y lavado de activos por $6.100 millones.
La Fiscalía formalizó al menor de 14 años por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y homicidio simple. El juzgado además determinó vigilancia del Servicio Mejor Niñez y se fijó un plazo de investigación de 90 días.
Los hechos ocurrieron el jueves 2 de mayo, cuando el imputado tuvo una riña con la víctima por un conflicto vehicular.
Un análisis realizado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) dio cuenta de que la mujer tenía lesiones atribuibles a participación de terceros y que se habría intentado borrar evidencia del sitio del suceso.
La mujer es acusada de quemar basura sin autorización, lo que a su vez causó que el fuego se propagara a sectores aledaños.
El sujeto presenta antecedentes por delitos de la Ley de Tránsito, entre ellas conducción en estado de ebriedad y manejo con la licencia suspendida.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago acreditó la inscripción del departamento de su representante como parte de la fianza. De esta manera, el futbolista puede concretar su incorporación al Orenburg, club de la Primera División rusa.
Sin embargo, el defensor regional de Arica informó que presentó un recurso de reposición para impugnar la decisión de la Corte de Apelaciones, ya que consideran que "no se ajustó a derecho".
La ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que se presentó un recurso para establecer la nulidad procesal de esta decisión y que preparan un recurso de protección para "ir en auxilio" de los afectados por esta decisión.
El juez Francisco Almonacid, aclaró que la medida cautelar se debe a que "su libertad puede constatar un peligro para el resultado de las diligencias de investigación y en menor medida, por un riesgo de fuga". Por su parte, el tribunal declaró admisible la querella interpuesta por el senador Fidel Espinoza (PS) en contra de Ancalao.