JWST

17 FEBRERO
“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA
Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
Qué Pasa

“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA

06 ENERO
Nunca se habían captado tantas estrellas juntas tan lejos: investigador de centro científico chileno participa de histórica hazaña astronómica
La investigación es considerada un gran avance para el estudio de la evolución de las galaxias: se logró fotografiar más de 40 estrellas en una galaxia cuya luz proviene de una época en que el universo tenía solo la mitad de su edad actual.
Qué Pasa

Nunca se habían captado tantas estrellas juntas tan lejos: investigador de centro científico chileno participa de histórica hazaña astronómica

24 SEPTIEMBRE
Histórico: misión Osiris-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una inédita muestra extraterrestre
La Nasa confirmó este domingo la llegada de la cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
Qué Pasa

Histórico: misión Osiris-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una inédita muestra extraterrestre

24 SEPTIEMBRE
Expectación mundial por regreso con muestras extraterrestres de misión Osiris-REx
La nave aterrizará este domingo con una cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
Qué Pasa

Expectación mundial por regreso con muestras extraterrestres de misión Osiris-REx

20 SEPTIEMBRE
Misión Osiris-REx de la Nasa traerá a la Tierra inéditas muestras extraterrestres
La nave enviará una cápsula a nuestro planeta con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.
Qué Pasa

Misión Osiris-REx de la Nasa traerá a la Tierra inéditas muestras extraterrestres

05 SEPTIEMBRE
Si la Tierra estuviera a 50 años luz, telescopio James Webb sabría que hay una civilización inteligente
El telescopio James Webb ha demostrado poder detectar moléculas orgánicas y sintéticas en exoplanetas, o planetas fuera de nuestro Sistema Solar, lo que podría ayudar en el estudio de vida en el exterior.
Qué Pasa

Si la Tierra estuviera a 50 años luz, telescopio James Webb sabría que hay una civilización inteligente

22 AGOSTO
Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”
Qué Pasa

Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”

16 AGOSTO
Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”
Qué Pasa

Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”

09 AGOSTO
Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
Qué Pasa

Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra

08 AGOSTO
Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”
Qué Pasa

Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”

14 JUNIO
¿El telescopio James Webb finalmente encontró las primeras estrellas del Universo?
Investigadores lograron detectar la posible presencia de los cuerpos celestes más antiguos del cosmos gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST).
Qué Pasa

¿El telescopio James Webb finalmente encontró las primeras estrellas del Universo?

20 ENERO
John Mather, Premio Nobel de Física: “El Universo no es como lo imaginamos, es mucho más hermoso”
El también científico responsable de la construcción y ejecución del Telescopio Espacial James Webb fue parte de la última versión de Congreso Futuro: Sin Límite Real.
Qué Pasa

John Mather, Premio Nobel de Física: “El Universo no es como lo imaginamos, es mucho más hermoso”