La nueva edición del evento se extenderá entre los días domingo 23 y viernes 28 de febrero.
Hace 2 horas
La nueva edición del evento se extenderá entre los días domingo 23 y viernes 28 de febrero.
Los animadores de la cita 2025 llegaron a Viña del Mar este miércoles 19 de febrero, donde ya tuvieron sus primeras actividades, como reuniones y sesiones de fotos. El primero, tras dejar un plan para paliar su ausencia en su habitual trabajo en Miami, arribó junto a toda su familia, mientras que la segunda lo hizo solo con su equipo y no contempla que ni sus familiares ni Marco Enríquez-Ominami la acompañen durante el certamen. Ambos comparten con Culto detalles de sus actividades y su preparación para el evento que parte este domingo 23.
Mega y Bizarro, los productores del Festival de Viña que parte este domingo 23, han decidido variar la estructura que se ha mantenido en los últimos años durante cada jornada de la cita. De esta forma, los humoristas aparecerán más tarde.
La organización del certamen anunció este martes la lista completa de quienes evaluarán a los competidores en las categorías internacional y folclórica.
En un especial televisado en horario prime, se dieron a conocer los primeros nombres de los artistas que integrarán la parrilla del evento. Los anunciados fueron Marc Anthony, Myriam Hernandez, Ha*Ash, además de la estrella del trap argentino, Duki, los colombianos Carlos Vives, Sebastián Yatra y el grupo Bacilos.Se confirman así algunos nombres anticipados por Culto así como la tendencia a sumar artistas probados.
Los confirmados animadores del Festival de Viña 2025, llegaron hasta el Kaseya Center de Miami, ciudad donde están cumpliendo una exigente agenda de promoción del evento.
La cruzada solidaria tuvo una de sus versiones más complejas. El cierre fue por segundo año en la Quinta Vergara, donde aparecieron artistas como Il Volo, Álex Ubago, David Bisbal, Myriam Hernández y Stefan Kramer. Durante todo el día, Don Francisco hizo sentidos llamados para que el público fuera a donar. Las cuantiosas donaciones en el bloque de cierre fueron la clave para conseguir el objetivo.
El animador habla con Culto de su regreso al Festival de Viña para 2025, de lo que lo convenció de retornar pese a que no estaba en su planificación de este año y de por qué no siente temor de un escenario a momentos áspero como la Quinta Vergara. Aunque se emociona con esta segunda vida en el certamen, evita referirse a su antecesor en el puesto, Francisco Saavedra.
A eso de las 16:37 horas, la transmisión se preparaba para dar un nuevo cómputo de la recaudación. La animadora, al momento de entregar la cifra, se equivocó y desató la risa de su compañero José Miguel Viñuela. Una situación muy similar a la que El Muro parodió horas antes durante el segmento de humor de Teletón.
El animador cuenta por qué acepto retornar al evento que encabezó por ocho años. Su trato con Mega incluye en un principio las ediciones de 2025 y 2026. Los factores esenciales fueron su experiencia en la Quinta Vergara, su conocimiento con Karen Doggenweiler y su perfil internacional.
El animador, con destacada carrera en Estados Unidos, fue anunciado esta mañana como la contraparte masculina del evento para sus versiones de 2025 y 2026.
Este 8 de octubre se cumplen 58 desde el nacimiento del animador chileno. Su legado en televisión trasciende los matinales y programas misceláneos, para llegar a la actuación, un oficio que desarrolló entre éxitos y fracasos. Papeles cómicos como El Washington y Luciano Bello son algunos de los más recordados.
La periodista dio una entrevista con Culto donde habló en extenso de su oficialización como animadora del Festival de Viña 2025. También se refirió a sus antecesores en el rol, las posibilidades que tuvo de llegar cuando estaba en TVN y los recelos que despierta su matrimonio con ME-O al llegar a la Quinta Vergara.
La periodista habla con Culto de su oficialización como la nueva animadora del certamen: por qué aceptó, los desafíos que representa, sus temores y cómo en TVN le ofrecieron encabezar el evento cuando ya había decidido dejar el canal. Además, se refiere a los recelos que surgen por su matrimonio con Marco Enríquez-Ominami. "No puede ser que en Chile a uno se la juzgue por lo que supuestamente dice o dijo o hizo el marido", asegura.
A un cuarto de siglo del comienzo de la farándula, La Tercera, La Cuarta y Glamorama producen una docuserie que apunta a revisitar e intentar entender el fenómeno. Hoy adelantamos a nuestros suscriptores "Solo quiero ser una estrella: los realities y programas juveniles", el capítulo final de la serie, que se liberará a todo público el domingo 8 de septiembre a las 20 hrs.