El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
Fabián Hernández S.
20 feb 2025 06:01 AM
El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
El EP cuenta con invitados como Kidd Voodoo, Standly Bryartz, Julianno Sosa, entre otros. Cada canción está asentada sobre un concepto.
Nueve son los nombres que decidirán cuáles serán las canciones ganadoras de la competencia folclórica e internacional del Festival de Viña. De ellos, cinco tienen relación con la música, dos con la actuación y otros dos con el periodismo y entretenimiento. Del total, tres nacieron en la Ciudad Jardín y solo hay un par de mujeres.
Misionar, es lo nuevo de la estrella del urbano chileno, en que se reúne con los otros dos nombres claves del género. “Es un impulso creativo basado en la intuición de buscar un reggaeton que te haga sentir motivado, feliz y que a la vez pueda ser dedicable y perreable”, explica.
El músico sorprendió con su afirmación de querer hacerse cargo de la construcción de un reducto propio para Universidad de Chile.
El músico Kidd Voodoo, asumido hincha de Universidad de Chile, dijo que le gustaría hacerse cargo de levantar un eventual reducto para el club laico.
El emblemático cantante se despedirá junto a su grupo Panteras Negras este viernes 31 de enero en Festival Sudamerican Rockers: abren una pausa indefinida. En conversación con Culto, el músico recuerda sus inicios y también critica la actual música urbana: "Kidd Voodoo con los otros cantan todo lo mismo, todos están en la disco, todos tienen autos. Viven en otro país, realmente".
Nuevamente son los nombres consagrados los más tocados en las radios chilenas, como lo detalla el informe de la SCD compartido en exclusiva para Culto. Ahí figuran nombres como Los Tres o Los Prisioneros, además de Los Bunkers quienes aparecen dos veces en el top 10, al igual que Kidd Voodoo, el fenómeno del año pasado. Una sorpresa es que el hit "Gata only" no entró entre los primeros 20 lugares del ranking. Además, la presencia de la música nacional subió muy levemente pero disminuyó la cantidad de emisoras que cumplen con la ley del 20%.
La nueva estrella de la música urbana chilena, viene de un explosivo ascenso que lo tuvo llenando la Estación Mapocho, cerrando un escenario en Lollapalooza, y sorprendiendo en el Festival de Viña. Justamente, este verano volverá a la Quinta Vergara, esta vez para presentarse por primera vez como artista en solitario. Un desafío que llega en un momento especial, que lo ha llevado a adaptarse a su nuevo estatus y a proyectar nuevos desafíos. "Nunca me he atrevido a un Caupolicán o un Movistar, pero si da para un estadio, me atrevería”.
2024 fue un año diverso, aunque en general existió consenso al minuto de escoger las expresiones culturales que marcaron la temporada. Por ejemplo, la inglesa Charli XCX se llevó de manera unánime todos los aplausos en el ítem de disco del año, mientras que Paul McCartney fue el dueño indiscutido del mejor espectáculo que pasó por el país. Aquí un resumen de lo imperdible de estos 365 días: mientras las categorías internacionales responden a lo seleccionado por medios extranjeros, en el apartado nacional el equipo de Culto definió a los triunfadores.
Stefan Kramer fue uno de los artistas que se presentó en el cierre de la Teletón 2024. El imitador ya es un infaltable en la cruzada solidaria y, como cada año, sorprende con nuevas caracterizaciones. En esta oportunidad mostró a figuras de la escena musical urbana y del mundo político.
Kidd Voodoo, Young Cister, Easykid y DrefQuila se presentarán el próximo 9 de septiembre en el recinto del Parque O'Higgins. La venta de entradas arranca el viernes 23 de agosto vía Puntoticket.
Juntos por la Teletón es el nuevo himno de la cruzada solidaria, que reúne a Kidd Voodoo, Dunga (de La Combo Tortuga), el DJ Pablito Pesadilla y Leo Muena. Es un tema compuesto por el director musical de la cruzada solidaria, Roberto López, junto a un equipo de colaboradores que incluye a Camilo Zicavo y Bastian Herrera. “La letra de este himno habla de que la Teletón se viva como una fiesta a la que estamos todos invitados”, explica López a Culto.
Uno de los artistas locales más exitosos de la actualidad es uno de los candidatos para convertirse en el gran número urbano chileno de la próxima edición del certamen. En 2024 ya estuvo tres veces como invitado en la Quinta Vergara.
La cita más importante de la música nacional se realizará a principios de junio, se emitirá por TVN y también tendrá como invitados al show a Nicole y Joe Vasconcellos. Lee aquí los detalles.