Pese a los llamados internacionales para cancelar el controvertido referéndum sobre la independencia de Kiev convocado para mañana, los separatistas aseguraron estar listos para la consulta.
DPA
10 may 2014 11:39 AM
Pese a los llamados internacionales para cancelar el controvertido referéndum sobre la independencia de Kiev convocado para mañana, los separatistas aseguraron estar listos para la consulta.
Las autoridades ucranianas rechazaron que el mandatario ruso llamara a posponer el referéndum separatista y lo calificaron como un "ajuste de cuentas interno".
Según el periódico Bild, citando fuentes del gobierno alemán, Washington está trabajando de forma encubierta para ayudar al Ejecutivo ucraniano a hacer frente a una situación que corre el riesgo de irse de las manos.
A pesar de la implementación de sanciones a Rusia y la aplicación de una "operación anterrorista", Kiev reconoció la perdida del control en dos regiones en el este ucraniano.
Columnas de vehículos militares circularán por el centro de la capital ucraniana como parte de los ejercicios que concluirán mañana.
El vicepresidente de Estados Unidos se reunió con el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, para manifestar la solidaridad de su país.
La exposición llamada "Pruebas materiales", se preparó con fotografías y artefactos que la policía y los manifestantes usaron durante las jornadas de exhaltación social en ese país.
El ministro del Interior de este país, Arsen Avakov, dijo que el depuesto Presidente fue quien dio "la orden criminal" atacar a las personas que se encontraban en el Maidán en febrero pasado.
Según el comunicado del gobierno interino, la reforma permitirá "conciliar los intereses de las comunidades nacionales y locales".
El mandatario ruso destacó además que la actitud de los militares rusos en Crimea "ha permitido evitar las provocaciones y el derramamiento de sangre, y garantizar las condiciones para la celebración pacífica y libre del referéndum" sobre la incorporación de la península a Rusia.
Las encuestas ubican a la dirigente opositora en el segundo lugar de las preferencias, junto con el ex campeón mundial de boxeo Vitali Klitschko, pero muy por detrás del multimillonario Piotr Poroshenko.
Los soldados que quieran permanecer fieles a Kiev deben abandonar la península, mientras que las nuevas autoridades examinarán a los militares que quieran prestar juramento a Rusia.
Además de documentar las violaciones a los DD.HH. la misión servirá también, para reducir la tensión dentro del país, incluyendo el enclave de Crimea.
Cerca de treinta personas murieron en los disturbios del 18 de febrero, mientras que el resto falleció el 20 de febrero y en los días posteriores en el hospital a causa de las graves heridas.
"Se hace cada vez más evidente que detrás de los francotiradores no estaba Yanukóvich, sino alguien de la nueva coalición", dice el ministro de Relaciones Exteriores estonio a la jefa de la diplomacia europea, según la filtración.