La Ciudad y las Palabras

14 AGOSTO
Deborah Eisenberg, escritora: “Empecé a escribir cuando dejé de fumar, espero que nadie tenga que pasar por algo así”
La autora estadounidense estuvo en nuestro país en el marco del Ciclo La Ciudad y las Palabras, de la UC. En la ocasión, abordó temas como la presencia de la ciudad de Nueva York en sus relatos, además de sus vivencias relacionadas con la literatura.
Culto

Deborah Eisenberg, escritora: “Empecé a escribir cuando dejé de fumar, espero que nadie tenga que pasar por algo así”

12 AGOSTO
Fernando Iwasaki: “La Inteligencia Artificial seguro que es una maravilla, pero quisiera no tener que usarla”
El escritor peruano se encuentra en nuestro país, donde realizará dos actividades en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras, que organiza la UC. En charla con Culto, aborda su visión de la literatura, influida por el hecho de haber estudiado Historia. Además, como residente en España aborda la contingencia de la Madre Patria y su postura frente a la Inteligencia Artificial.
Culto

Fernando Iwasaki: “La Inteligencia Artificial seguro que es una maravilla, pero quisiera no tener que usarla”

03 AGOSTO
Deborah Eisenberg: “Me parece extraño que muchos lectores se sientan traicionados por la conducta de Alice Munro”
La notable cuentista estadounidense estará próximamente en nuestro país, y en la antesala de su visita, charla con Culto sobre distintos temas. Su pulsión por la narrativa breve, el ritmo lento de su producción editorial, además del conflicto en Gaza, la Inteligencia Artificial, las elecciones en Estados Unidos y el bullado caso de Alice Munro.
Culto

Deborah Eisenberg: “Me parece extraño que muchos lectores se sientan traicionados por la conducta de Alice Munro”

09 MAYO
Leonardo Padura: “Escribo porque me duele mi país, me duele mi ciudad y escribir es el único alivio que tengo”
En su reciente paso por Chile, el escritor cubano estuvo en el Ciclo La Ciudad y las Palabras. En su charla, abordó La Habana como escenario creativo de varias de sus novelas y de su particular vínculo con la capital de su país.
Culto

Leonardo Padura: “Escribo porque me duele mi país, me duele mi ciudad y escribir es el único alivio que tengo”

04 MAYO
Paul Auster: las claves del escritor de la vida citadina (y un beso de Pedro Lemebel)
Fallecido este martes por un cáncer de pulmón, a los 77 años, el aplaudido escritor estadounidense dejó una obra en que recorrió Nueva York, pero también la vida de los escritores, las ciudades y el azar. ¿Cómo abordar su obra?, ¿cuáles son los libros ideales para comenzar a leerlo? En Culto recorrimos su literatura junto a expertos. Además recodamos su única visita a Chile en 2014, donde almorzó con Michelle Bachelet y se encontró con Pedro Lemebel.
Culto

Paul Auster: las claves del escritor de la vida citadina (y un beso de Pedro Lemebel)

20 ABRIL
Leonardo Padura: “Veo el futuro de Cuba con mucha preocupación, porque no veo las soluciones”
El aplaudido escritor cubano estará en nuestro país en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras, donde presentará el libro La Ciudad de los Escritores, en el que habla tanto de La Habana como de Alejo Carpentier, uno de sus referentes. En la previa, charló con Culto sobre literatura, su relación amor-odio por la capital cubana, y las protestas que han sacudido al país.
Culto

Leonardo Padura: “Veo el futuro de Cuba con mucha preocupación, porque no veo las soluciones”

10 ABRIL
Alan Pauls y las postales desde Berlín: “Alérgica en brillo, evita todo exhibicionismo, elige no seducir”
El destacado escritor trasandino se presentó en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras, de la UC, con su charla Berlín Ciudad Latente. Ahí comentó su experiencia en la ciudad alemana, donde habló desde elementos como la muy particular numeración de las calles, al choque entre los idiomas. Acá los mejores momentos de la exposición.
Culto

Alan Pauls y las postales desde Berlín: “Alérgica en brillo, evita todo exhibicionismo, elige no seducir”

30 MARZO
Alan Pauls: “Desde la catástrofe de las últimas elecciones tengo una adicción total con lo que pasa en el país”
El aplaudido autor argentino estará en Chile en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras, de la UC, donde dará la charla Berlín Ciudad Latente, a propósito de su vida en la urbe alemana. En charla con Culto, se explaya sobre su visión de la ciudad, habla de literatura y se refiere a Javier Milei.
Culto

Alan Pauls: “Desde la catástrofe de las últimas elecciones tengo una adicción total con lo que pasa en el país”

04 MARZO
Escritor argentino Alan Pauls viene a Chile en el marco de La Ciudad y las Palabras
El aclamado autor de El Pasado se presentará el jueves 4 de abril a las 18.00 horas en el auditorio Fernando Castillo Velasco, del Campus Lo Contador. Entrada gratuita y cupos limitados.
Culto

Escritor argentino Alan Pauls viene a Chile en el marco de La Ciudad y las Palabras

04 DICIEMBRE
Ciclo La Ciudad y las Palabras tendrá conversatorio con pensadores y arquitectos argentinos
Los arquitectos e intelectuales Graciela Silvestri y Adrian Gorelik presentarán sus nuevos libros en diálogo con el Premio Nacional de Arquitectura Fernando Pérez Oyarzún. Este martes 5 de diciembre, a las 18.00 horas en el Auditorio Fernando Castillo Velasco, Campus Lo Contador de la UC.
Culto

Ciclo La Ciudad y las Palabras tendrá conversatorio con pensadores y arquitectos argentinos

09 NOVIEMBRE
Irene Vallejo en Chile: “Los lectores nunca hemos sido una mayoría social. Pero hemos sido los suficientes”
La destacada autora española estuvo en el Ciclo La Ciudad y las Palabras, donde en una concurrida audiencia se explayó sobre el rol de las bibliotecas, su fascinación por el mundo grecolatino, y las lecciones de la Historia en el presente. Durante el fin de semana estará en el Festival Puerto de Ideas, en Valparaíso.
Culto

Irene Vallejo en Chile: “Los lectores nunca hemos sido una mayoría social. Pero hemos sido los suficientes”

05 NOVIEMBRE
Irene Vallejo: “Quizás el término ‘Inteligencia’ es un poco excesivo para la Inteligencia Artificial”
La escritora española, autora de El infinito en un junco, viene a Chile en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras y del Festival Puerto Ideas. En la antesala de su visita, conversó en exclusiva con Culto, donde abordó la dimensión tecnológica del libro frente a los formatos digitales, su opinión frente a la Inteligencia Artificial y el deterioro de lenguaje en nuestros días.
Culto

Irene Vallejo: “Quizás el término ‘Inteligencia’ es un poco excesivo para la Inteligencia Artificial”