El ex presidente Carlos Mesa agregó que fue "un desliz" haber dicho que los alegatos orales en los que Chile y Bolivia argumentarán sobre la competencia de la CIJ sería en mayo.
M. P. Núñez y J. P. Andrews
19 dic 2014 03:44 PM
El ex presidente Carlos Mesa agregó que fue "un desliz" haber dicho que los alegatos orales en los que Chile y Bolivia argumentarán sobre la competencia de la CIJ sería en mayo.
En registro de 10 minutos y que cuenta con subtítulos en inglés y francés aparecen ciudadanos enfatizando que demanda busca acceso soberano al mar y acusan que "el gobierno de Chile no dice la verdad".
Ex Mandatario llegó a la Cancillería a sostener un almuerzo con el ministro de Relaciones Exteriores. La cita se produce a días de que Frei advirtiera que Chile podría "perder" en La Haya.
Felipe Bulnes respondió a dichos de vocero de demanda de Bolivia, Carlos Mesa, quien aseveró que alegatos serán en mayo. "Sorprende que Bolivia no respete las normas mínimas del mismo tribunal al que acudió".
Presidente de Bolivia replicó a críticas del gobierno chileno, que calificó como "una intromisión inaceptable" la declaración de los países de la cumbre en favor de una salida al mar con soberanía para ese país.
La ofensiva de la Cancillería ocurre luego de que la Cumbre Alba-TCP emitiera una declaración oficial solidarizando y calificando como "justa" la aspiración boliviana por una salida soberana al mar.
Presidente de Bolivia destacó declaración del bloque, que plantea que acceso al mar sería "un derecho". Gobierno chileno calificó pronunciamiento como una "intromisión inaceptable".
Esto luego que ayer la Cumbre Alba-TCP mencionara en su declaración final un presunto "derecho a una salida al mar con soberanía" para Bolivia.
Ex mandatario defendió su decisión de hacer públicas gestiones en el extranjero e hizo llamado a "no perder la batalla comunicacional, porque éste es un elemento que pesa mucho en La Haya".
Encuentro, de carácter oficial, se realizó esta jornada en el marco de la primera visita de Bachelet a Perú tras fallo de la Corte. Posteriormente, firmaron un acuerdo de cooperación medioambiental.
Felipe Bulnes se encuentra en París participando de la reunión que durará hasta mañana, analizando la respuesta boliviana a las excepciones preliminares interpuestas por Chile.
"Chile objeta nuestras visitas a países con jueces en la CIJ ¿No tiene USA juez en la CIJ? ¿No visitó el canciller Muñoz al Secretario de Estado de USA?", indicó Carlos Mesa.
El agente chileno señaló que esta demanda busca "desandar y deshacer el tratado de 1094, por mucho que Bolivia se cuide de no decirlo".
Heraldo Muñoz se refirió a las reiteradas críticas del gobierno boliviano por la demanda marítima. "Apelamos a nuestros vecinos a dejar de litigar por la prensa y observar la debida mesura en el trato bilateral", aseveró.
El Presidente de Bolivia se refirió a la demanda marítima en La Haya, y aseguró que "el pueblo boliviano ha tenido mucha paciencia por 135 años sobre un derecho".