Hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa, su sigla en inglés) emitió un nuevo documento sobre el desarrollo y estado del fenómeno de El Niño.
13 feb 2025 12:12 PM
Hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa, su sigla en inglés) emitió un nuevo documento sobre el desarrollo y estado del fenómeno de El Niño.
Si bien su llegada se espera débil durante los meses estivales, en invierno podría intensificar la probabilidad de condiciones neutras.
En el programa de streaming de La Tercera, el periodista de Qué Pasa, Carlos Montes, detalló las temperaturas alcanzadas durante la última ola de calor que afectó el centro y el centro sur del país el fin de semana, con lugares en que el termómetro se acercó a los 40°C. ¿De qué forma se relaciona el fenómeno atmosférico con el verano extraordinariamente caluroso? Todos los detalles en el video.
Un estudio reciente demostró que el calentamiento del océano, uno de los fenómenos más preocupantes del cambio climático, es cuatro veces más rápido que en la década de 1980. ¿Ocurre igual en todo el mundo?
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián anticipa un verano con temperaturas por sobre lo normal y de paso anticipa la situación para los próximos meses en el país.
Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián anticipa un verano con temperaturas por sobre lo normal y de paso paso anticipa la situación para los próximos meses en el país.
Este jueves la Noaa confirmó la llegada del fenómeno climático, el que trae consigo ciertas consecuencias.
La NOAA confirmó el establecimiento del fenómeno de La Niña en el planeta. ¿Qué significa para el tiempo de los distintos países del mundo? ¿Habrá altas temperaturas, o períodos más fríos?
Documento emitido este jueves por la entidad norteamericana ratificó la situación.
Con el verano ya en pleno desarrollo, Santiago se llenó sorpresivamente de nubosidad, al igual que la zona central. Esta es la explicación científica.
¿Podríamos tener un verano más fresco en Chile? Una meteoróloga de la DMC entrega una nueva fecha de La Niña y el pronóstico del tiempo para los próximos meses en el país.
El 21 de diciembre comenzó la época estival en el país con la llegada de altas temperaturas y la amenaza de olas calor para enero y febrero. Este es el pronóstico para las próximas semanas.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Francisco Aravena, el agroclimatólogo y académico Universidad de Talca, Patricio González Colville, abordó las altas temperaturas anunciadas para la zona central del país. González proyectó que los días cercanos al Año Nuevo aumentarán considerablemente las temperaturas en Ñuble y la zona norte de La Araucanía. Además, explicó cómo las condiciones meteorológicas impactarán fuertemente a la agricultura el próximo año. Todos los detalles en el video.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno. Estos son sus efectos para Chile.