A veintidós años de su caída, una exposición de fotos hechas con drones mostró que el legado de separación urbanística y desigualdad sigue vivo en África. Fuente: EFE
La Tercera
5 sep 2016 05:27 AM
A veintidós años de su caída, una exposición de fotos hechas con drones mostró que el legado de separación urbanística y desigualdad sigue vivo en África. Fuente: EFE
#LaPelotaEsTuya se llama la campaña protagonizada por los seleccionados de Chile para volver a jugar de local en el Estadio Nacional. Fuente: youtube Selección Chilena
El técnico nacional no ahondó en el abandono de la práctica del sábado por parte del volante nacional. "Arturo reclamó porque el árbitro era muy malo, era yo" aclaró el técnico de la Roja.
Las bajas temperaturas en Rusia provocan algunos fenómenos naturales sorprendentes, como el de las olas congeladas en el lago Baikal.
Lo llamaron el "Gran incendio de Londres". Y ahora, 350 años después, los londinenses recordaron la tragedia quemando sobre el Támesis una réplica de la ciudad en madera, tal y como era cuando fue devorada por las llamas.
El astro del Real Madrid compitió por 22 mil dólares en nombre de la ONG Save the children. Aaron Paul, compañero de Walter White en Breaking Bad, por su parte representó a King Campaign.
Se trata del Proyecto Glass Brain, en donde se realizó un estudio en tiempo real de cómo trabaja el cerebro a diario. Es la representación gráfica en 3D más real del último tiempo.
Un completo análisis entrega detalles de cómo buscar la mejor estrategia para, en virtud de la energía y velocidad, poder ganar en el último kilómetro de un Sprint.
Luego de varias decepciones, la "Verdeamarela" se quedó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y regresó a la senda del triunfo en las Eliminatorias Sudamericanas, ahora con Tite como entrenador.
Varias estructuras sufrieron importantes daños en Pawnee, Oklahoma, tras el terremoto de 5,6 grados en la escala Richter. Habitantes de esta localidad dicen no recordar un movimiento tan fuerte.
Los electrones que conforman las radiaciones solares producen una emisión espectral cuando alcanzan a las moléculas de gas que se encuentran en la magnetósfera, parte de la atmósfera terrestre que protege a la Tierra del viento solar, y provocan una excitación a nivel atómico que da como resultado una luminiscencia.
Las nevadas durante el invierno japonés pueden llegar a niveles extremos, sin embargo, nada detiene a los ferrocarriles que avanzan como si nada en medio de las tormentas.
Un Golden Retriever fue rescatado después de quedar atrapado bajo los escombros en Villa San Lorenza un Flavione, a las afueras de Amatrice. Hace 9 días en esta zona italiana se produjo un fuerte sismo que cobró la vida de al menos 284 personas.
La sonda Juno de la NASA llegó el 4 de julio pasado a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión y para hacer historia como la nave que más se aproxima al planeta y la impulsada por energía solar que viaja más lejos en el espacio.
Diez autos se vieron involucrados luego de que un camión no lograra frenar a tiempo en una carretera del municipio de Binghamton, en Estados Unidos.