Junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, te explicamos los pilares de la reforma al sistema que busca crear un plan universal para todos los chilenos.
Gabriela Navarrete
12 ene 2020 10:19 AM
Junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, te explicamos los pilares de la reforma al sistema que busca crear un plan universal para todos los chilenos.
Diputados aprobaron durante el miércoles el texto que viabiliza el proceso constituyente, pero rechazaron indicaciones sobre igualdad de género, pueblos originarios e independientes.
Sin paridad, sin cupos para pueblos originarios e independientes ayer se aprobó el acuerdo por Nueva Constitución. Para profundizar en el futuro del proceso nos acompaña el exministro Francisco Vidal y el Vice Decano de la Escuela de Gobierno UDD, Rodrigo Arellano. ¡Comenta y comparte!
En un espacio de mujeres y para mujeres, un centenar de feministas se reunieron para conversar en medio del estallido social. En una "cabilda de mujeres", organizada por la Coordinadora La Chile por la Asamblea Constituyente, Corporación Humanas y la Asociación de Académicas Universidad de Chile, se encontraron para compartir sus demandas e ideas para una nueva Constitución que las incluya.
Tras el estallido social en nuestro país no todo fue manifestaciones y violentas protestas. La ciudadanía también comenzó a organizarse. Un ejercicio de diálogo espontáneo surgió en barrios y plazas para discutir y canalizar las distintas demandas sociales de los chilenos. El puerto ha sido testigo de esa experiencia por estos días. Los colegios han albergado las ideas de cientos de personas que han buscado sumarse al debate, y también el ímpetu de otros que simplemente quieren ser partícipes por primera vez de una asamblea ciudadana. Registramos esa experiencia.
Líderes de las juventudes UDI, Evópoli, Revolución Democrática y Juventudes comunistas, se reúnen para cruzar ideas y reflexionar sobre el escenario actual de la política y los partidos. Son críticos de sus propias cúpulas, pero a la vez están convencidos de que las nuevas generaciones partidistas tienen un futuro claro y una propuesta renovada para ofrecer a los chilenos.
"Jodelase", el proyecto hip hop de Pancho Molina revela sus próximos pasos y estrena video. ¡Comenta y comparte!
"Ojalá Chile pueda tener algún día estudiantes que no queden hipotecados para terminar la carrera. Ojalá Chile pueda repartir un día como repartimos en Uruguay", dijo el ex presidente José Mujica, en clara alusión al candidato del PC, Ernesto Talvi, quien en numerosas ocasiones ha mencionado al país como modelo a seguir en diversas materias. Fuente: Twitter/Gentileza @Silvanasosa16
El exmandatario habló por primera vez sobre la autodenuncia de su hermano y las consecuencias que desató la falsificación de su firma.
Un carro lanza gases recibió proyectiles incendiarios durante una manifestación, lo que provocó que el conductor chocara producto del fuego. Fuente: APRA
El desarrollador chileno, Jorge Olivares, trabaja en un videojuego que aborda como temática el Golpe de Estado de 1973. "September 11" retrata los primeros años de la dictadura, mostrando la realidad del Santiago de aquella época.
En dictadura existieron más de 1.168 centros de detención y tortura a lo largo del país. Eran casas particulares, clínicas, oficinas, centros comerciales, recintos deportivos y edificios públicos que fueron transformados en lugares de reclusión, interrogación, violación, desaparición y detención política. Lugares que hoy se mimetizan en la ciudad y que han desaparecido con la misma rapidez que aparecieron.
Conversamos con Claudio Arqueros, Director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, sobre los pasos a seguir frente al retorno del ex frentista Mauricio Hernández Norambuena a Chile ¡Comenta y comparte!
Un video compartido en redes sociales muestra la peculiar propuesta de matrimonio de un funcionario de carabineros en el terminal San Borja. El uniformado utilizó tres patrullas de carabineros para sorprende a su a pareja. A través de un comunicado Carabineros informó que "la institución se encuentra recabando los antecedentes para indagar sobre este caso y establecer los cursos de acción correspondientes".