Bernardo Larraín Matte afirmó que debe haber cambios en el actual sistema de indemnización por años de servicio.
Sofía Aravena
31 ene 2019 05:04 PM
Bernardo Larraín Matte afirmó que debe haber cambios en el actual sistema de indemnización por años de servicio.
Para JP Morgan, el litio puede ser una oportunidad para la economía del país.
En el período septiembre-noviembre el indicador cayó tres décimas en relación al mismo período de 2017, llegando a 19,3%. Además, dejó de aumentar la precariedad de mujeres asalariadas, luego de tres meses de alzas.
Las propuestas presentadas se utilizarán como insumo para el proyecto de reforma laboral.
El canal público solicitó personalmente a través de una reunión por medio de Ley de Lobby al director nacional del Trabajo que la institución reconsidere el rechazo a la solicitud de servicios mínimos.
La realización de un mapa de calor, muestra los resultados de la prueba "Aprendizaje y Resolución de Problemas", que mide la capacidad de aprender contendido nuevo con facilidad, así como el potencial de desarrollo de las personas.
De los 30 mil puestos de trabajo que deberían estar disponibles para personas con capacidades diferentes por la nueva Ley de Inclusión Laboral, solo siete mil se han ocupado en los primeros ocho meses.
Parlamentarios solicitan al titular de Desarrollo Social que explique la desvinculación de aproximadamente 120 funcionarios ocurrida el 3 de agosto pasado.
Hace diez años el 6% de la población en edad de jubilar continuaba trabajando, cifra que en 2018 se duplicó.
Red Incluye y Comunidades de Organizaciones Solidarias presentaron al gobierno, 10 temas a resolver en la ley.
El titular del Trabajo también se refirió al caso Latam. "No es posible que a un año nos tenga discutiendo cuándo termina la huelga", dijo.
Los empresarios están prestos a destrabar las inversiones en el segundo semestre, esfuerzo que estará centrado en mejoras tecnológicas para disminuir la intensidad de la mano de obra.
De acuerdo al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, la nueva iniciativa del Sence, se enfocará preferentemente en capacitar en oficios de alta empleabilidad en la actualidad.
Una de las conclusiones señala que "se mantiene la percepción de trabajar en un ambiente poco transparente en términos de políticas, reglamentos o procedimientos que regulen temas asociados a contratos, rentas, posibilidades de ascensos, desarrollo profesional entre otras".