Fairlife, la mayor adquisición de Coca-Cola en toda su historia, ha cautivado a los consumidores que buscan productos lácteos con valor agregado.
17 feb 2025 11:24 AM
Fairlife, la mayor adquisición de Coca-Cola en toda su historia, ha cautivado a los consumidores que buscan productos lácteos con valor agregado.
En Cerdeña, una isla italiana, se produce de forma clandestina uno de los quesos más peligrosos del planeta, cuya venta está prohibida en toda la Unión Europea. ¿Qué hace que este queso sea tan riesgoso de consumir?
Según expertos, algunos lácteos podrían provocar que los síntomas de la intolerancia a la lactosa sean mucho más notorios, mientras que otros no tanto.
Tienen un rol protagónico en nuestro organismo pero a veces no le damos suficiente crédito. Dos especialistas describen sus funciones, la relevancia de incorporarla diariamente, qué productos son ricos en ella y las consecuencias de su deficiencia.
Son técnicas milenarias que hoy vuelven a cobrar popularidad: no solo por su complejo sabor sino también por sus beneficios nutricionales. Dos expertas enseñan cuál es el método para hacer estos productos lácteos en casa.
Investigación en 11 países latinoamericanos revela las consecuencias que tiene entre estos estudiantes el consumo regular del desayuno.
El queso puede ser parte de una dieta saludable para el corazón siempre y cuando se sigan las recomendaciones del cardiólogo.
Reglamento para aplicar la medida obliga a fortificar algunos alimentos ya que más del 60% de la población presenta déficit de esta vitamina.
La llegada de la temperatura invernal y la baja de las temperaturas pueden afectar nuestro ánimo. Aquí algunas recomendaciones para no decaer.
Un estudio que duró 34 años y siguió a más de 100.000 personas encontró una fuerte asociación entre ciertos alimentos ultraprocesados con un riesgo mayor de muerte.
Lo que comemos antes de dormir es fundamental para tener un sueño reparador y relajante para afrontar con energía un nuevo día. Sin embargo, muchas veces se cometen errores al momento de elegir qué comer.
Este fermentado, derivado de los lácteos, tendría el potencial de proteger la salud de distintas maneras al consumirlo a diario. Es similar al yogur.
El queso puede ser parte de una dieta saludable para el corazón siempre y cuando se sigan las recomendaciones del cardiólogo.
Propiedades antiinflamatorias de ciertos alimentos podrían ayudar a combatir los efectos negativos de alimentos ultra procesados.
La FDA aprobó a los fabricantes anunciar que el yogur podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Sin embargo, la evidencia científica que respalda la decisión es "limitada", plateando dudas entre los expertos.