Lavado de dinero

14 ABRIL
Expresidente Ollanta Humala y su esposa enfrentan sentencia clave por caso de lavado de dinero en Perú
El Poder Judicial limeño dará su veredicto este martes en el juicio contra el expresidente y su esposa, acusados de recibir aportes ilícitos del chavismo y de Odebrecht. El fallo podría marcar un precedente histórico en el caso Lava Jato.
Mundo

Expresidente Ollanta Humala y su esposa enfrentan sentencia clave por caso de lavado de dinero en Perú

08 MARZO
Juicio abreviado contra miembros de “La Empresa”: Fiscalía busca expulsión inmediata de 28 imputados colombianos
La Fiscalía busca la expulsión inmediata para evitar represalias contra las víctimas, mientras la defensa cuestiona la solidez de los cargos.
Nacional

Juicio abreviado contra miembros de “La Empresa”: Fiscalía busca expulsión inmediata de 28 imputados colombianos

05 SEPTIEMBRE
Defensa de Luis Hermosilla califica de “dura” decisión de la Corte de mantener prisión preventiva y afirma que acusación de lavado de dinero “fija un precedente complicado”
"Que se den por concurrentes los presupuestos materiales con una operación de crédito para el lavado de dinero, creo que va a traer consecuencias en nuestra vida democrática más adelante”, sostuvo el legista luego de que el tribunal de alzada rechazara los recursos de la defensa que buscaban la libertad del abogado.
Nacional

Defensa de Luis Hermosilla califica de “dura” decisión de la Corte de mantener prisión preventiva y afirma que acusación de lavado de dinero “fija un precedente complicado”

21 AGOSTO
Caso audio: quién es Luis Hermosilla
En sus más de 40 años de carrera, el abogado ha defendido casos emblemáticos y desde muy joven ha estado vinculado con figuras que hoy son reconocidas en el mundo de la política.
Nacional

Caso audio: quién es Luis Hermosilla

21 AGOSTO
Sobres con dinero y millones en efectivo: los sospechosos “pedaleos” de la “bicicleta” que Luis Hermosilla mantenía con sus finanzas
Una serie de movimientos reportó la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a la Fiscalía, lo que llevó al ente persecutor a imputar el delito de lavado de activos al "poderoso" abogado. Según detalló la fiscal regional Lorena Parra, “durante el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023 el imputado Hermosilla recibió sistemáticamente sobres de dinero en efectivo por parte de los hermanos Ariel y Daniel Sauer, y los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff”.
La Tercera PM

Sobres con dinero y millones en efectivo: los sospechosos “pedaleos” de la “bicicleta” que Luis Hermosilla mantenía con sus finanzas

14 MAYO
El día después de la absolución de Fuente Alba: ¿Qué falló y quiénes son los responsables del mayor fracaso judicial desde el ‘caso Bombas I’?
Han pasado 24 horas desde el veredicto absolutorio dado a conocer este lunes 13 a favor del excomandante en jefe Juan Miguel Fuente Alba y su esposa, declarados inocentes de los cargos por lavado de dinero en los que la Fiscalía pedía 15 años de cárcel. Los acusadores, en los que está incluido el CDE, aún no salen del asombro de la batería de críticas que hubo respecto a la dirección de la indagatoria por parte del Ministerio Público y la deficiente calidad del peritaje contable desarrollado por la PDI. La resaca judicial aún resuena por los pasillos de tribunales, y no pocos buscan en qué punto falló la persecución penal de un caso que se inició hace una década.
La Tercera PM

El día después de la absolución de Fuente Alba: ¿Qué falló y quiénes son los responsables del mayor fracaso judicial desde el ‘caso Bombas I’?

01 MARZO
La columna de Tamara Agnic: “Romper la opacidad financiera del crimen organizado”
"Mientras no haya herramientas reales, concretas y drásticas con las que las policías, la Fiscalía y los Tribunales puedan contar para perseguir y detener a estas bandas, no habrá forma efectiva de cortar el suministro de dinero que les permite su operación y estaremos llegando permanentemente tarde".
Pulso PM

La columna de Tamara Agnic: “Romper la opacidad financiera del crimen organizado”

23 DICIEMBRE
Columna de Jeannette von Wolfersdorff: “Mágico”
“El Registro Nacional de Personas Beneficiarias Finales propuesto por el gobierno es una iniciativa sumamente positiva, por lo que cabe esperar una buena acogida en el Congreso, donde se podrán corregir todavía ciertos aspectos -para agregar, por ejemplo, una mayor transparencia de la respectiva información-”.
Pulso

Columna de Jeannette von Wolfersdorff: “Mágico”

14 SEPTIEMBRE
Emma Coronel, esposa del “Chapo” Guzmán, queda en libertad
La esposa del exlíder del Cartel de Sinaloa salió en libertad seis meses antes de que cumpliera su sentencia.
Tendencias

Emma Coronel, esposa del “Chapo” Guzmán, queda en libertad

02 JUNIO
Columna de Tamara Agnic: “Política contra el crimen organizado: hay que poner más sillas”
"Si no se incorpora de manera sistemática, orgánica y formal al sector privado a colaborar con su experiencia y óptica privilegiada de la circulación de activos y dinero, difícilmente vamos a contar con los mecanismos eficaces de prevención, identificación, detección temprana y denuncia de operaciones sospechosas más allá de lo que hace la UAF. Restar de la elaboración de la solución del problema al primer eslabón de la cadena significa que estaremos sólo rascando la superficie de este fenómeno y no acometiendo lo que justamente la política busca: atacar el poder del dinero de las bandas organizadas"
Opinión

Columna de Tamara Agnic: “Política contra el crimen organizado: hay que poner más sillas”

20 ABRIL
Enfermera de Hugo Chávez es condenada a 15 años de cárcel en Estados Unidos
Claudia Díaz Guillén, junto a su esposo, pasaron de tenerlo todo a nada. La pareja, que trabajaba en el gobierno de Hugo Chávez, habría cometido actos ilícitos contra el Estado de Venezuela y ahora fueron condenados por un tribunal a pasar 15 años en prisión y a deber millones de dólares para enmendarlo.
Tendencias

Enfermera de Hugo Chávez es condenada a 15 años de cárcel en Estados Unidos

31 ENERO
Parived, el señor de los Rolex
A medida que avanza la investigación penal por lavado de activos, contrabando de joyas y artículos de lujo, el rol en la organización criminal del anticuario y consejero espiritual Marco Antonio López Spagui se ha ido acentuando. Escuchas telefónicas revelan que sabía del origen ilícito de las especies, que mantenía millonarias deudas con prestamistas y que para llevar a cabo sus negocios usaba los cheques de su esposa, la conocida animadora Tonka Tomicic. Acá, el cerco de la fiscalía al místico Parived.
LT Domingo

Parived, el señor de los Rolex