leer
12 ABRIL
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas publica su Informe de Gestión 2024, que revela datos sobre la comunidad lectora chilena. Por ejemplo, que son las mujeres entre 30 y 59 años quienes más solicitan textos; Heartstopper es el libro impreso más pedido y los audiolibros son los favoritos del público digital. Paula Larraín, subdirectora del Servicio, revisa junto a Culto los principales resultados.
Radiografía a las bibliotecas públicas: ¿Qué libros pidieron los chilenos durante 2024?
13 JULIO
20 MAYO
Ganadora del Premio Mujer Impacta 2020, se ha dedicado a hacer videolibros adaptados en lengua de señas chilena, para que todos los niños y niñas con discapacidades auditivas puedan tener acceso a la literatura infantil.
Mujeres que Impactan, Natacha Valenzuela: “Generar material accesible es una necesidad para toda la sociedad”
22 JULIO
30 OCTUBRE
Soy Macarena Silva, académica del CIAE de la U. de Chile, con amplia experiencia en investigación en el área del desarrollo de la comprensión lectora, y estas son mis recomendaciones para acercar la lectura a niños y niñas en casa.
Soy psicóloga educacional y estos son los 5 mejores consejos para que los niños y niñas lean
21 ABRIL
Un especialista de la Universidad de Virginia analizó las principales problemáticas que los alumnos presentan al momento de estudiar. Junto con ello, compartió sus recomendaciones para fortalecer el aprendizaje y que los repasos de las materias sean más eficientes. Revísalas acá.
¿Cuáles son los errores más comunes al estudiar y cómo enfrentarlos? Esto dice un experto
30 ENERO
Una experta detalló los puntos que se deben considerar para identificar si un niño tiene altas capacidades. Asimismo, derribó los estereotipos que giran en torno a este tema y entregó recomendaciones para los adultos a cargo.
¿Tu hijo es superdotado? Las claves para identificarlo y potenciar sus habilidades
26 ENERO
Beth Hobbs, madre del niño de 4 años, asegura que su hijo aprendió a leer "viendo la televisión infantil y copiando los sonidos de las letras". Actualmente, el pequeño es el miembro más joven de la asociación internacional de superdotados Mensa.
La historia del niño que aprendió a leer a los 2 años y que acaba de ingresar a la asociación de superdotados
12 OCTUBRE
Pese a los avances en las últimas décadas, aún queda un importante grupo de personas denominados analfabetos funcionales, personas que manejan la lectura y escritura en un grado elemental, pero que no son capaces de comprender lo que leen, ni escribir textos breves.
Analfabetismo: Más de medio millón de chilenos aún no saben escribir ni leer
23 NOVIEMBRE
Estudio realizado a padres y tutores acerca del hábito de lectura en las familias durante la pandemia, determinó que el uso de pantallas y plataformas digitales ha aumentado en los últimos dos años. Añade que un 17% de los adultos no entienden lo que leen.
El 30% de los chilenos prefiere ver una serie antes que leer un libro y la mitad dice que no ha leído uno hace más de seis meses
03 OCTUBRE
Nanda Prasty, de 104 años, ofrece sus lecciones gratis en Jajpur hace tanto tiempo, que algunos de sus alumnos actuales son bisnietos de sus primeros estudiantes. Prasty comenzó a hacer clases al darse cuenta que muchos agricultores de su pueblo eran analfabetos y debían firmar documentos con su huella dactilar en vez de su nombre.
Hombre lleva 75 años enseñando a leer gratuitamente a niños de su aldea
Lo más leído
1.
2.
3.
4.