Con sus luces y sombras, Sebastián Piñera dejó una huella imborrable en la historia reciente de Chile.
7 feb 2025 06:57 PM
Con sus luces y sombras, Sebastián Piñera dejó una huella imborrable en la historia reciente de Chile.
La Tercera convocó a sus exministros a que, en el primer aniversario de la muerte del exmandatario, recordaran su trabajo con él y los principales objetivos alcanzados durante sus dos gobiernos. Acá sus reflexiones.
La mayor del clan Piñera-Morel, realiza su reflexión en el primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera en un trágico accidente aéreo. Magdalena se emociona y agradece los variados homenajes y muestras de cariño hacia el exjefe de Estado. Asimismo, sostiene que la valoración respecto del exmandatario ha ido cambiado con el paso del tiempo: “es el Presidente mejor evaluado de los últimos 40 años”, asegura. Y recalca el factor de unidad que representó para su familia, su sector político y el país.
En el Frente Amplio han buscado instalar que esa iniciativa, sumado al Ministerio de Seguridad, el alza del sueldo mínimo y los proyectos relativos a cuidados son suficientes para hablar del legado del Presidente Gabriel Boric. En el Socialismo Democrático han sido más cautos. Jaime Quintana sugiere que esta discusión tiene que ver con la consolidación de eventuales cartas presidenciales.
A cuatro días de cumplirse el primer aniversario del trágico accidente que le costó la vida al otrora Jefe de Estado, el sondeo de opinión arrojó que un 69% de los encuestados tiene una imagen positiva del exmandatario, siendo este el registro más alto desde 1994.
Además de revocar decenas de políticas de su predecesor, también firmó medidas contra la migración y la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de indultar a los procesados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Inspiración de artistas como R.E.M., Kate Bush y Everything But the Girl, el artista folk murió luchando contra la depresión sin saber el impacto que generaría su música en el mundo. Falleció hace 50 años.
El músico y productor fallecido este domingo 3 de noviembre protagonizó grandes hitos a lo largo de su carrera, como cuando consiguió meter a más de 40 artistas de la realeza musical para grabar una de las canciones más icónicas de la historia.
El ex ministro del Interior y primo del fallecido exmandatario dijo que las muestras de cariño han sido “impresionantes” y que esas demostraciones “valen más que la enumeración de obras”.
En sus años dorados como actor, Mario Moreno construyó una enorme propiedad en una bahía de Acapulco: tenía un tobogán con piscina, un bar y hasta una estatua idéntica a él. Las disputas por la herencia de Cantinflas y otros factores dejaron que aquella mansión quedara en el mayor olvido y descuido.
El genio y magnate detrás de Apple, Steve Jobs, siempre intentó transmitir al mundo su forma de ver la vida y las lecciones que lo llevaron al éxito. Esto es lo que hizo en vida para cumplir sus objetivos.
La leyenda de la televisión y el teatro fue velada en el Teatro Oriente hasta este lunes. Una de las figuras que pudo hacer un homenaje fue el protagonista de Los 80, quien interpretó una conmovedora canción.
El evento busca destacar el rol social de la figura de Miguel Kast, a través de paneles de conversación que analizarán tanto su legado como la perspectiva que habría tenido sobre la sociedad actual. Los dos speakers principales serán los economistas Hernán Büchi y José Luis Daza.
Se espera que el evento que se desarrolla esta semana en Lisboa, el primero de este tipo tras la pandemia, atraiga a un millón de personas.
En sus años dorados como actor, Mario Moreno construyó una enorme propiedad en una bahía de Acapulco: tenía un tobogán con piscina, un bar y hasta una estatua idéntica a él. Las disputas por la herencia de Cantinflas y otros factores dejaron que aquella mansión quedara en el mayor olvido y descuido.