Medio resalta su carácter y particularidad que se han traducido en "un lenguaje inteligente, divertido y creativo".
Paulina Sepúlveda
18 dic 2019 05:04 PM
Medio resalta su carácter y particularidad que se han traducido en "un lenguaje inteligente, divertido y creativo".
El lenguaje no es inocuo. Investigadores sociales indican que es una herramienta de distinción y diferenciación social. Detrás de ambas palabras, dicen, se esconde una pregunta clave del estallido social ¿somos o no iguales?
A dos meses del asesinato de Camilo Catrillanca, la poeta mapuche y doctora en lengua María Isabel Lara Millapán afirma que nunca ha existido un verdadero diálogo entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Para propiciar un entendimiento entre estos dos mundos, forma a futuros profesores con una mirada intercultural y plantea la validación de los saberes milenarios de los pueblos originarios, al llevarlos al mismo nivel que los de la sociedad occidental.
El escrito, que será votado en diciembre por la RAE, aclara además que el género masculino "puede abarcar el femenino en ciertos contextos".
En este capítulo te explicamos junto al Servicio Nacional para la Discapacidad cómo hablar correctamente para referirte a personas en situación de discapacidad.
¿Qué les estamos diciendo a una mujer y a la sociedad cuando les decimos que "calladita, más bonita"? Que el rol de la mujer es escuchar con discreción, que no se ve bien expresar nuestras expectativas, que no tenemos derecho a tomar la palabra para plantear nuestras ideas, para hablar con fuerza.
¿Se puede comprobar con datos que el machismo existe? ¿Se puede medir cuán machista es nuestra sociedad? Una serie de experimentos científicos demuestran que sí. Desde juegos de roles en una sala de clases, pasando por un vestido que a través de sensores mide las veces que una mujer recibe manoseos indeseados durante una noche de fiesta, hasta un profundo estudio sobre el lenguaje sexista. Los resultados son sorprendentes.
La periodista y conductora de TVN ve con entusiasmo el movimiento feminista que ha surgido desde las universidades. "Me encanta lo que está pasando y era necesario hace tanto tiempo. Es una gran oportunidad país para avanzar y seguir evolucionando", dice sobre la lucha por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. "El machismo es algo con lo que tengo que lidiar día a día", confiesa.
Al presidente Piñera las feministas le pararon el carro por hablar de 'nuestras' mujeres, porque las chilenas no son propiedad suya ni de nadie; le han cobrado el piropo para la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández; y le han echado en cara el pésimo chiste de las mujeres que se hacen las muertas, mientras los hombres se hacen los vivos. Todo es parte de una ola que busca modificar hasta la lengua. Aquí, los bemoles del tema.
Durante conversaciones cotidianas, las personas hablan generalmente a un velocidad de 120 a 200 palabras por minuto, sin embargo, para que uno de los participantes entienda todo el contenido y no pierda el hilo de la conversación, el cerebro tiene que comprender el significado de cada una de estas palabras a un velocidad increíble. Fuente: YouTube/ University of Rochester
Ganesh Devy, un exprofesor de inglés de India, y su equipo de 3.500 voluntarios han hecho el mayor recuento de lenguas de la historia.
A sólo días de las elecciones, ni un solo candidato parece interesado en que la abstención se pueda elevar por sobre el 60%. En lugar de instar a votar, libran un combate destinado a quitarle las ganas hasta al más entusiasta.
A sólo días de las elecciones, ni un solo candidato parece interesado en que la abstención se pueda elevar por sobre el 60%. En lugar de instar a votar, libran un combate destinado a quitarle las ganas hasta al más entusiasta.
A través de videos puedes ver cómo decir demonio, viernes santo, virgen, doctrina, difunto, entre otras.
Todo empezó en Tenerife cuando el psicólogo alemán Wolfgang Kohler empezó a experimentar presentándole a la gente los dibujos de dos formas sin sentido, uno puntiagudo y otro curvado, y le pidió que rotularan las imágenes "takete" o "baluba".